Los analistas de JP Morgan han aumentado el precio objetivo de Fluidra de 13,50 euros a 16,00, lo que supone un potencial de revalorización de la acción de más del 10% respecto a los niveles que venía registrando el valor a finales de la semana pasada. También consideran que fusionarse con Zodiac permitió a Fluidra un liderazgo global, por el potencial de expansión que ofrece América del Norte, el mayor mercado de piscinas.
Los analistas ven a la multinacional posicionada para afrontar la crisis del Covid-19, por la recuperación de la obra nueva y un porcentaje de ingresos resilientes, que pasó del 71% en 2008 al 93% en 2019.
En cuanto a otros analistas, recientemente JB Capital Markets apuntó a Fluidra como candidato al Ibex, HSBC mejoró su precio objetivo y Berenberg anunció un potencial de subida del 20% para la acción.
Hace pocos días, un informe de JB Capital Markets considera que Fluidra tiene opciones para entrar en el Ibex 35, al constatar que las perspectivas futuras son positivas de cara al aumento de liquidez del valor. Los analistas recomiendan comprar títulos de la compañía, y, entre los potenciales catalizadores para la acción, citan el éxito de los objetivos del plan estratégico, el efecto ‘cocooning’, las sinergias vía M&A y la potencial entrada de Fluidra en el propio índice, según el informe.
Los analistas ven a la multinacional posicionada para afrontar la crisis del Covid-19, por la recuperación de la obra nueva y un porcentaje de ingresos resilientes, que pasó del 71% en 2008 al 93% en 2019
JB Capital Markets ha iniciado la cobertura de la multinacional con una recomendación de compra para la acción: le otorgan un precio objetivo de 17 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 21% para la firma de piscinas y wellness.
También valora el aumento de la rentabilidad respaldada por sinergias y la posición de Fluidra para liderar la consolidación del sector en Europa. Los analistas estiman un crecimiento en ventas del 4,4% y del 11,2% en Ebitda ajustado respecto a 2019. El efecto ‘quedarse en casa’ con la pandemia favorece a la piscina residencial, y creen que seguirá siendo así porque se prevé que la crisis del Covid-19 dure hasta 2021 o más. Además, destacan que el reciente anuncio del pago de dividendo de 41 millones de euros demuestra una fortaleza de generación de caja y hace prever que la compañía supere las expectativas del mercado para 2020.
Por su parte, el informe de HSBC reitera su recomendación de compra y eleva el precio objetivo para la acción de 15 a 17,5 euros (potencial de subida del 25% respecto al precio actual, calculado sobre los 14 euros de este jueves): es la primera vez que elevan el precio desde que iniciaron cobertura sobre Fluidra (mayo de 2019), y lo justifican por mayor previsión de ingresos y menos coste de la deuda.