La directora de Estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal, Lucía Gutiérrez-Mellado, ha indicado que el escenario base que maneja la firma es de un crecimiento económico «más discreto» que el que tenía a comienzos de año, ya que ha aumentado el riesgo de recesión tras las turbulencias financieras y la persistencia de la elevada inflación.
La gestora rechaza que la situación del sector financiero sea similar a la de 2008
Durante la presentación que la gestora ha realizado de su visión de mercado y estrategia para los próximos trimestres, Gutiérrez-Mellado ha indicado que el colapso de ciertos bancos regionales en Estados Unidos y la venta de Credit Suisse a UBS va a «acelerar» el endurecimiento de las condiciones para la concesión de créditos por parte de ciertos bancos, sobre todo pequeños y regionales, lo que impactará sobre el crecimiento.
Sin embargo, la especialista de JP Morgan AM ha rechazado que la situación del sector financiero sea similar a la de 2008. «Los bancos sistémicos han estado sometidos a una regulación muy fuerte, tanto en Estados Unidos como en Europa y tienen unos balances más saneados y diversificados», ha señalado.
Respecto a la inflación, Gutiérrez-Mellado ha explicado que evoluciona en la «buena dirección», pero se mantiene en niveles altos. En Estados Unidos, ya se han producido algunos signos de mejoría, aunque permanece por encima del objetivo de la Reserva Federal del 2%. «Uno de los principales contribuidores ha sido el mercado laboral, que ha estado muy ajustado y funcionando a pleno pulmón, lo que ha provocado presiones salariales», ha indicado.
Sin embargo, los datos más recientes del mercado laboral estadounidense ya está dando también signos de mejoría, por lo que debería comenzar a verse menos presión salarial.