La directora de Estrategia de JP Morgan Asset Management para España y Portugal, Lucía Gutiérrez-Mellado, cree que el final de las subidas de tipos por parte de los bancos centrales se acerca, si bien sostiene que habrá una «pausa» y que no bajarán de forma inmediata.
La firma no está segura de que Europa aguante sin caer en recesión, después de que el año pasado comenzase a mostrar signos de agotamiento en el último trimestre
La inflación se está desacelerando y esto debería permitir que, en contraposición con el año pasado, cuando los bancos centrales solo subieron tipos de interés, este año el final de las subidas esté más cerca. Pero aquí hay un matiz con respecto al consenso del mercado, y es que nosotros vemos que después de las subidas viene una pausa, no viene una bajada», ha trasladado en concreto Gutiérrez-Mellado durante la presentación de las perspectivas para el primer trimestre de 2023.
En el caso de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, JP Morgan AM espera que se produzcan una o dos subidas más, que se realizarían en este primer trimestre, pero siempre y cuando la inflación se mantenga baja, mientras que en el caso del Banco Central Europeo (BCE), prevé que los tipos se sitúen en el entorno del 3%, pero también dependiendo de la evolución de los precios.
Para la firma, el escenario base es que el crecimiento sea menor a nivel global, con Estados Unidos «flirteando» con la recesión, que podría llegar en la segunda parte de 2023 tras unos meses de crecimiento. En Europa, que ha sido «más resiliente» de lo esperado en 2022, JP Morgan no está segura de que la región aguante sin caer en recesión, después de que el año pasado comenzase a mostrar signos de agotamiento en el último trimestre.
En el caso de China, Gutiérrez-Mellado ha considerado «clave» que abandonara la política de ‘cero-Covid’ que el país mantenía para frenar los contagios de la enfermedad.