La Entrevista de la Semana / Mercedes Cobo ■
“La nueva cuenta de ahorro que hemos lanzado en inbestMe es una forma de obtener un rendimiento de nuestros ahorros de corto plazo al estar compuesta por fondos monetarios que replican los tipos de interés oficiales. Esto hasta ahora no era posible porque los tipos de interés eran del 0% o negativos”, explica Jordi Mercader. El CEO de inbestMe indica que su modelo de inversión está basado “en crear carteras muy bien diversificadas en clases de activo, renta fija, renta variable, inmobiliario y oro (sólo para ETFs), precisamente porque es muy difícil, sino imposible, acertar qué clase de activo lo hará mejor en el corto plazo. La diversificación, además, reduce el riesgo”, asegura.
Han lanzado una nueva cuenta de ahorro. ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus características?
La nueva cuenta de ahorro que hemos lanzado en inbestMe es una forma de obtener un rendimiento de nuestros ahorros de corto plazo al estar compuesta por fondos monetarios que replican los tipos de interés oficiales. Esto hasta ahora no era posible porque los tipos de interés eran del 0% o negativos.
Se caracteriza por ser totalmente flexible y se puede contratar a partir de 1.000€ sin límite de importe. Tampoco tiene un plazo fijo y se puede disponer del dinero en cualquier momento.
“Sería esperable que en la medida en que la inflación se controle y se ralenticen las subidas de tipos por los bancos centrales, la calma vuelva a los mercados financieros y éstos se recuperen”
¿Cómo está formada?
La cuenta de ahorros está constituida por fondos monetarios (o ETFs) que tienen como referencia los tipos de interés interbancarios de corto plazo.
Al ser fondos, el rendimiento previsto se va acumulando en el valor de la cuenta beneficiándose del interés compuesto y, al mismo tiempo, se beneficia del diferimiento fiscal, ya que no se liquidan impuestos hasta la disposición final del capital.
En el caso de los fondos monetarios, se utilizan fondos traspasables con lo cual se puede mover el dinero, parcial o totalmente, a otras carteras de inversión difiriendo los impuestos indefinidamente hasta la disposición final del dinero.
La nueva cartera se beneficia de las subidas de tipos de interés automáticamente… ¿Esperan que sigan subiendo?
Sí, la TAE de la cartera es variable y está ligada a la evolución de los tipos de interés oficiales fijados por el Banco Central Europeo en la Eurozona, para las carteras en euros, y de los tipos oficiales establecidos por la Reserva Federal estadounidense (FED) para el dólar. Si los tipos de interés suben, esa TAE se ajustará automáticamente a medida que esto ocurra.
Se espera que en los próximos meses los tipos de interés oficiales en la Eurozona alcancen el 3% y para el dólar alcancen o se acerquen al 5%. También se estima que después de alcanzar dichos máximos, una vez controlada la inflación, estos tipos de interés se reduzcan y estabilicen entre el 2,5% y el 3%.
Todo esto son previsiones y, por tanto, estos tipos pueden cambiar. Lo que sí parece seguro es que los tiempos de tipos cero han pasado a la historia.
¿Qué rentabilidades ofrece?
En el momento de hacerse esta entrevista las rentabilidades anualizadas (TAEs variables) son del 1,05% en euros y del 3,4% en dólares.
La Reserva Federal y el Banco Central Europeo han subido sus respectivos tipos de interés oficiales un 0,50% y se prevé que sigan subiendo en función de la situación de la inflación y de lo agresivos que quieran ser los bancos centrales en sus nuevas políticas de contracción monetaria.
Por lo tanto, las nuevas TAEs previstas en función de esos aumentos a partir del 15 de diciembre tendrían un rango estimado de 1,6%/1,8% para las carteras en euro y 3,9%/4,1% para las carteras en dólares
¿Cuáles son sus perspectivas de este nuevo lanzamiento?
El principal objetivo de este nuevo lanzamiento es complementar la oferta de nuestras carteras. Antes de lanzar la Cuenta De Ahorro, cubríamos objetivos u horizontes de medio y largo plazo, incluso hasta la jubilación, a través de nuestras carteras de planes de pensiones. Con este lanzamiento, ayudamos a complementar lo que llamamos el cuadrante virtuoso de la planificación financiera, dando también la posibilidad de obtener rendimientos sobre el ahorro/inversión de corto plazo.
Idealmente, un inversor debería pensar en sus diferentes objetivos/horizontes financieros e invertir en función de eso y esta cartera ayuda en gran medida a definir mejor esta segmentación.
¿Cómo ve los mercados de cara al año que viene?
No somos partidarios de hacer previsiones de corto plazo, porque en plazos cortos cualquier cosa puede pasar. Sería esperable que en la medida en que la inflación se controle y se ralenticen las subidas de tipos por los bancos centrales, la calma vuelva a los mercados financieros y éstos se recuperen.
Cuando hablamos de inversión, preferimos pensar en el medio o largo plazo donde sabemos que ahí la tendencia alcista de los mercados financieros va a favor del inversor paciente.
¿En dónde ven más posibilidades de inversión?
Nuestro modelo de inversión está basado en crear carteras muy bien diversificadas en clases de activo, renta fija, renta variable, inmobiliario y oro (solo para ETFs), precisamente porque es muy difícil, sino imposible, acertar qué clase de activo lo hará mejor en el corto plazo. La diversificación, además, reduce el riesgo.
Durante este año 2022, tanto renta variable como renta fija han caído y han hecho que las TAEs de las carteras estén por debajo de lo esperado. Por lo tanto, esperamos una reversión a la media de todas las clases de activo y en este sentido en su proporción todas las clases deberían ser buenas opciones.
En el contexto actual, quizás destacaría que la renta fija, al haber experimentado caídas muy relevantes, en la medida que las subidas de tipos se ralenticen o se paren, volverá a ser una buena opción para complementar carteras.
InbestMe fue el primer ‘robo-advisor’ en España y de los primeros en Europa en lanzar carteras temáticas de gestión indexada… ¿Qué balance hacen de este año?
Desde un punto de vista empresarial, para inbestMe ha sido un buen año para consolidar nuestra plataforma tecnológica y nuestros servicios y más allá de este lanzamiento, hemos mejorado significativamente el área de cliente, añadiendo la posibilidad de crear cuentas para menores e integrando la funcionalidad de Banca Abierta (Open Banking/PSD2), que facilita y mejora la experiencia de usuario.
Por otro lado, hemos consolidado nuestro liderazgo en la modalidad sostenible, de la que fuimos pioneros y que ya representa cerca del 40% de nuestra oferta, tanto en ETFs, fondos de inversión como planes de pensiones. Estamos convencidos de que en el futuro la inversión será sostenible o no será, y la única forma de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas es contemplar nuestras finanzas con mirada sostenible en un contexto global interconectado.
“Desde un punto de vista empresarial, para inbestMe ha sido un buen año para consolidar nuestra plataforma tecnológica y nuestros servicios y más allá del lanzamiento de la nueva cuenta de ahorro”
¿Cuáles son sus previsiones para 2023?
Esperamos o, mejor dicho, deseamos que el 2023 sea un año de recuperación y normalización de los mercados financieros.
Pero también es posible que se convierta en un año de transición donde se acabe de absorber el impacto de la inflación y de una política monetaria más restrictiva. Está por ver si finalmente esas políticas provocan una recesión o simplemente sea una ralentización.
Para los inversores que entienden que invertir tiene que ver con el medio o largo plazo, saben que deben olvidarse de lo que ocurre en el corto plazo. Para los que no pueden invertir a medio o largo plazo, la nueva Cuenta de Ahorro es una gran opción.
El Personaje y su Imagen
Licenciado en Administración y Dirección de empresas, y MBA por ESADE y la UPC, Jordi Mercader ha dedicado la mayoría de su carrera al sector del lujo, textil y retail, donde tuvo la suerte de vivir la transformación de Burberry (incluyendo su IPO) ostentando entre otros, las posiciones de CFO, COO y CEO de la Iberian Region y la presidencia de una división mundial de producto. En paralelo, y debido a su curiosidad por el mundo financiero y los mercados bursátiles, empezó a manejar sus propias inversiones financieras hace ya más de 15 años. También es inversor en algunas startups (smartsea, bodi.me, wave). InbestMe es su propia startup y es una consecuencia de su camino en la búsqueda de fórmulas y estrategias de inversión, totalmente orientadas al cliente.