Jefferies eleva el precio objetivo de Tesla, que pasa desde los 850 hasta los 950 dólares por acción, muy por encima del nivel de los 810 en los que se mueve el valor. Desde Jefferies subrayan que la subida de precio se debe a «una mayor capacidad y la sostenible demanda, además de la inminente apertura de su gigafactoría en Berlín». Un movimiento que permitirá a los de Elon Musk agilizar el proceso tanto de producción como de entrega de vehículos.
La semana pasada se conocía que Tesla registró un beneficio neto atribuido de 1.618 millones de dólares (1.394 millones de euros) en el tercer trimestre
En este escenario, los expertos de la entidad elevan además las previsiones del Ebit de Tesla en un 7-9% para 2022 y 2023. Sobre la crisis de semiconductores, en Jefferies alaban la elogian la capacidad de la compañía para sortearla y buscar soluciones tan «ingeniosas como inteligentes».
La semana pasada se conocía que Tesla registró un beneficio neto atribuido de 1.618 millones de dólares (1.394 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone un fuerte incremento del 389% en la comparativa con el año previo, según datos publicados por la empresa californiana. La firma que dirige Elon Musk explicó que la fuerte evolución de su negocio hasta septiembre se debe al incremento de las ventas de sus modelos, así como por el crecimiento experimentado en otras áreas de la empresa.
Además, señaló que en el tercer trimestre de este año se anotó un gasto atípico por importe de 180 millones de dólares (155 millones de euros) vinculado a una remuneración extraordinaria prevista de su consejero delegado por la evolución operativa del negocio.
Entre julio y septiembre, la compañía con sede en Palo Alto logró una facturación de 13.757 millones de dólares (11.859 millones de euros), lo que se traduce en un fuerte incremento del 32% en comparación con un año antes. Además, la firma automovilística se anotó un margen operativo trimestral del 14,6%, 3,6 puntos más que el trimestre anterior, mientras que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) subió un 77%, hasta 3.203 millones de dólares (2.761 millones de euros). El volumen de producción mundial de la empresa en el tercer trimestre del año se situó en 237.823 unidades, un 64% de subida interanual.