La firma neoyorquina ha mantenido la recomendación de ‘mantener’ los títulos del gestor aeroportuario español y ha elevado su precio objetivo hasta los 130 euros desde los 120 anteriores ante la previsión de unos buenos resultados del ejercicio fiscal 2022 y las perspectivas optimistas para 2023, aunque también han pedido cautela.
Jefferies ha elevado su precio objetivo hasta los 130 euros desde los 120 anteriores
En el lado positivo, el banco de inversión estadounidense ha aumentado un 4% su previsión de pasajeros para 2023, al tiempo que señala que el tráfico durante la temporada invernal ha sido “excepcionalmente fuerte en relación con las expectativas”. “Los comentarios de Ryanair de esta semana (alrededor del 20% del tráfico de la red española) confirman unas perspectivas sólidas para las reservas de primavera y verano y ahora prevemos un crecimiento interanual de pasajeros del 10% en 2023”, explican.
Así, desde Jefferies esperan un “modesto” aumento de los gastos de explotación, ya que los menores costes energéticos compensarán “parcialmente” la inflación de los costes subyacentes. “Esto supone 2.200 millones de euros de EBITDA en 2023 y 2.700 millones de euros en 2024”, añaden.
Por otra parte, los expertos de la compañía neoyorquina destacan el aumento de los beneficios internacionales, al tiempo que señalan que se esperan más adquisiciones. “Ahora incluimos los aeropuertos brasileños (BOAB) que Aena acordó adquirir en 2022 a partir del segundo semestre de 2023, lo que añadirá cerca 60 millones de euros al EBITDA del 2023 (en torno a un 4% de subida sobre una base anualizada)”, apuntan. Esto, indican desde Jefferies, eleva la exposición internacional de Aena alrededor del 12% de los beneficios del grupo. Cabe señalar que Aena señaló en su actualización estratégica de noviembre que buscaría objetivos internacionales adicionales para alcanzar una exposición del 15% en 2026.