La gestora de activos Invesco ha decidido enfocarse en la renta fija de calidad, que ofrece un cupón de entre el 4% y el 6%, y mantenerse cauta en la renta variable, aunque empezará a invertir más en valores europeos y de mercados emergentes a medida se vayan recuperando estas economías.
Así lo ha explicado el responsable de ventas para España y Portugal, Fernando Fernández, en un encuentro con los medios de comunicación. Tras un mal año en renta fija, Invesco ve valor en la deuda en grado de inversión y considera que no merece la pena aumentar el riesgo, con unos cupones en esta clase de activo de entre el 4% y el 6%.
También ven atractivo el ‘high yield’, con rendimientos de entre el 7% y el 8%, aunque la firma se muestra más conservadora ante el contexto económico actual
También ven atractivo el ‘high yield’, con rendimientos de entre el 7% y el 8%, aunque la firma se muestra más conservadora ante el contexto económico actual. Los metales industriales como el aluminio y el cobre, entre otros, son su principal apuesta entre las materias primas por la reapertura de China.
Los metales industriales como el aluminio y el cobre, entre otros, son su principal apuesta entre las materias primas por la reapertura de China. La deuda financiera es otro de los activos destacados por la firma, que considera que ofrece rentabilidades interesantes y no ve problemas de capitalización en las entidades bancarias, en tanto que recomienda estar invertido en activos reales a medio y largo plazo, especialmente en inmobiliario.
«Hay que ser muy táctico. Cuando invertimos en activos líquidos el horizonte temporal es uno, pero en alternativos podemos estar hablando de siete años», ha señalado. El crecimiento a nivel mundial va a ser menor con las economías desarrolladas inmersas en una recesión que previsiblemente será corta en el tiempo.