Renta 4 ha decidido excluir a Indra de su cartera de 5 Grandes y Versátil, a raíz de la salida de Javier Lázaro como director general corporativo y director financiero. En sustitución han incluido al Banco Sabadell, debido a que le concede un potencial del 30% respecto a los niveles actuales. Y es que estos analistas consideran que
lo sucedido en Indra es un movimiento encaminado a la toma de control por parte del Estado. «Aunque consideramos que la evolución del negocio seguirá siendo favorable, también vemos que la gestión del grupo se va a deteriorar en términos de gobernanza, un factor que cada vez está más presente en las decisiones de inversión y que creemos que va a provocar la salida de algunos inversores en la compañía», argumentan.
Estos analistas consideran que los movimientos sucedidos en Indra en las últimas semanas están encaminados a la toma de control por parte del Estado
Sobre Sabadell, señala: «La visibilidad de cumplimiento de su Plan Estratégico viene apoyada por su exposición a Reino Unido donde la subida de tipos ya es un hecho, y que se está produciendo a un ritmo por encima de lo estimado en el plan». Destacan que la estrategia de gestión del negocio está bien definida, con una mayor especialización en el segmento empresas, y el desarrollo de la banca corporativa y la visibilidad en la evolución al alza de las comisiones netas apoyadas por alianzas estratégicas. Por ejemplo, la llevada a cabo con ALD Automotive para la oferta de ‘renting’, además de una mayor contribución al negocio asegurador y el crecimiento en productos especializados.
«A ello hay que añadir la fuerte recuperación del Euribor (se encuentra ya cerca del 0%) cuyo efecto positivo en el proceso de repreciación de las carteras de crédito debería verse en este mismo año y que el consenso aun no tiene recogido en números», indican.
Con estos cambios, la cartera 5 Grandes queda compuesta por ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Merlin Properties (20%), Repsol (20%) y Sabadell (20%).