Indra ha sido uno de los protagonistas de la semana, con una subida del 7% tras presentar unos resultados en los que han sorprendido a los mercados con la vuelta del dividendo y una segunda mejora en lo que va de año de su ‘guidance’ para final de ejercicio. La acción de Indra superaba así máximos anuales y perforaba la barrera de los 10 euros. El viernes, en la media sesión se movía en los 10,3 euros por acción.
La compañía disparó su beneficio hasta los 115 millones de euros y con métricas muy por encima de lo esperado por el consenso de analistas. Además, la tecnológica española propondrá a la junta repartir un dividendo de 0,15 euros en efectivo en julio de 2022.
Indra ha disparado sus beneficios entre enero y septiembre hasta los 115 millones de euros, un 77% por encima del mismo periodo de 2019
Banco Sabadell da aún más recorrido a la acción, ya que la sitúa en un precio objetivo de 11,80 euros gracias a múltiplos atractivos de flujo de caja, una sólida posición financiera y una cartera que roza máximos históricos.
Los analistas de Sabadell aconsejan comprar y comentan que «los resultados sorprenden positivamente en todas las líneas (ventas, EBIT y caja) con anuncio de vuelta al dividendo e incremento de la guía para 2021». Reiteran su consejo de compra porque Indra cotiza a «múltiplos muy atractivos». Además, goza de «una situación financiera controlada con vuelta a la retribución al accionista». También destacan que la «cartera de pedidos está cerca de máximos históricos, lo que aporta cierta ‘tranquilidad’ de cara a ver continuidad en el crecimiento a medio plazo».
Por su parte, Renta 4, que aconseja sobreponderar, con un precio objetivo de 12,50 euros, señala que las cifras «han superado ampliamente tanto nuestras estimaciones como las del consenso», lo que ha permitido a la empresa «mejorar la guía por segunda vez en lo que va de año». Estos analistas destacan «favorablemente su posición de liquidez y el reducido importe de vencimientos de deuda en 2021 y 2022».
Indra ha disparado sus beneficios entre enero y septiembre hasta los 115 millones de euros, un 77% por encima del mismo periodo de 2019 y que contrasta con los ‘números rojos’ de 2020, lo que ha llevado a la compañía a retomar el dividendo. Por primera vez desde 2014, Indra propondrá a la junta de accionistas el reparto de un dividendo, que será de 0,15 euros en efectivo a abonar en julio de 2022 a cuenta del presente ejercicio, lo que, de mantenerse la cantidad de acciones en circulación, supondrá un desembolso de 26 millones de euros. La compañía ha ingresado 2.363 millones de euros hasta septiembre, un 9,7% más que en 2020, con un crecimiento del 11,4% en el tercer trimestre.