IAG y Meliá Hotels han recibido con subidas las buenas noticias que llegan desde el sector turístico. Ambas compañías avanzan en el Ibex 35 con ganas, especialmente el holding de aerolíneas que cerraba la jornada con subidas del 2,77% tras conocerse los datos. La empresa hotelera, por su parte, despedía el martes con un repunte del 0,7%, aunque ha llegado a subir por encima del 2%.
La paulatina recuperación del sector turístico en España y la mejora de las cifras anteriores a la pandemia están animando a la cotización de las empresas punteras en el rublo.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 5,9 millones en noviembre, frente a los 5,3 millones del mismo mes de 2021. Esta cifra supone un aumento del 11,9%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En el caso de los campings, los establecimientos de turismo rural y los albergues las pernoctaciones acumuladas hasta noviembre se situaron por encima de los niveles de 2019.
Iberia también ha mostrado su «optimismo» respecto a la vuelta a la normalidad en los viajes y encara este 2023 con muy buenas perspectivas ante la robustez en la demanda de viajes. En este sentido, la compañía aérea tiene previsto desplegar en el primer trimestre del año una capacidad que supera en cinco puntos porcentuales (105%) el nivel prepandemia.
En lo que respecta a Meliá Hotels, las subidas de este 2023 le han permitido superar la resistencia del corto plazo que presentaba en los 4,71 euros, hasta alcanzar en esta segunda jornada bursátil del año los 4,82 euros.
Según los expertos, es importante que consiga superar la resistencia de los 5,28 euros. Esto extendería las subidas, lo que podría llevar a la compañía hasta las inmediaciones de los 5,90 euros.