Por segunda vez en pocas semanas, HSBC enfría el rally de Siemens Gamesa, el segundo mejor valor del Ibex en 2020, subiendo un 70%. El 17 de septiembre la firma británica ajustó su valoración de Siemens Gamesa a 20,5 euros por acción, un 11% menos. El fabricante de aerogeneradores encadenó entonces cuatro caídas consecutivas, hasta los 21,59 euros. Después, ha iniciado una escalada bursátil que elevó su cotización hasta los 26 euros.
Ahora, HSBC ha reducido ligeramente su precio objetivo, desde los 20,5 hasta los 20 euros por acción. Esta cifra representa 25% respecto a lo niveles que registra el valor.
En su informe sobre el sector europeo de fabricantes de aerogeneradores HSBC destaca su preferencia por las empresas con mayor exposición a la energía eólica marina.
Los expertos de HSBC redujeron ligeramente su precio objetivo la semana pasada, desde los 20,5 hasta los 20 euros por acción, en lo que es el segundo recorte en pocas semanas
La firma británica reduce su consejo sobre Siemens Gamesa de ‘mantener’ a ‘reducir’, al tiempo que recomienda ‘comprar’ la alemana Nordex, controlada por Acciona, infravalorada en su opinión por el mercado. Los analistas de HSBC recortan a su vez su recomendación sobre la danesa Vestas a ‘reducir’, al considerar que es la más expuesta al mercado ‘onshore’ de Estados Unidos.
Siemens Energy, principal accionista de Siemens Gamesa, debutaba hace pocos días en la Bolsa de Fráncfort a un precio de 22,01 euros por acción, lo que supone una valoración bursátil de casi 16.000 millones de euros, completando así la escisión del conglomerado industrial alemán que comenzó hace varios meses.
«Como compañía independiente, ahora tenemos la flexibilidad empresarial que necesitamos para ayudar a dar forma a la transformación global de los mercados de energía de una manera sostenible y económicamente exitosa», ha asegurado el consejero delegado de Siemens Energy, Christian Bruch.
La empresa escindida, que aglutina el negocio de energía y gas de Siemens, cuenta con una plantilla de 91.000 empleados en más de 90 países. Uno de sus principales activos es la propia Siemens Gamesa, de la que ostenta un 67% de su capital social.
La directora financiera de la compañía, Maria Ferraro, ha explicado que Siemens Energy tiene «intención» de distribuir entre los accionistas entre el 40% y el 60% de los beneficios netos consolidados después de impuestos. «Nuestra misión es apoyar a nuestros clientes en la transformación de los mercados energéticos globales y, al mismo tiempo, aumentar el valor para los accionistas», ha indicado la ejecutiva.