Banco Santander ha recibido la bendición de varios analistas esta semana, mejorando el escenario para un valor que recomienda comprar casi el 60% de las firmas que lo cubren. Es el caso de los expertos de la entidad británica HSBC, apoyados en sus previsiones positivas para las economías de América Latina que son clave para los grandes bancos españoles. Este debería traducirse en una mayor apreciación de las monedas latinoamericanas después de la reversión de un año difícil.
HSBC también aumenta sus estimaciones de beneficio por acción para Banco Santander en un 12% y 13% para 2021 y 2022, dadas las nuevas hipótesis de tipo de cambio en América Latina
Así, HSBC eleva a Santander a «comprar» desde «mantener» y su precio objetivo en un 74% hasta los 3,40 euros. Pronostica una mejora de la visibilidad en su ratio de capital CET1 cercano al 12% en 2020. No hay que perder de vista que capital CET1 es la principal medida de fortaleza financiera, compuesto por el capital básico (acciones ordinarias y reservas), junto a las participaciones preferentes y los instrumentos híbridos. HSBC también aumenta sus estimaciones de beneficio por acción para Banco Santander en un 12% y 13% para 2021 y 2022, dadas las nuevas hipótesis de tipo de cambio.
Mientras, los analistas de HSBC mantienen la calificación de «mantener» para BBVA, subrayando que se necesita más visibilidad sobre la utilización del capital excedente después de la venta de negocios en EEUU.
Por su parte, UBS también apuesta por el Santander. Después de que la entidad presidida por Ana Botín haya subido más de un 60% en el último trimestre, los analistas del banco suizo consideran que puede seguir subiendo. Fijan como precio objetivo los 3,3 euros por acción, que le otorga un potencial adicional de casi el 20%. UBS también actualiza su recomendación y la elevan a comprar desde neutral. Consideran además de las estimaciones del consenso del mercado para Santander se sitúan un 20% por debajo de su previsión. Eso sí, todos estos parabienes por parte de los expertos no han evitado que el valor haya cerrado la semana a la baja, en los 2,5 euros por acción.
Además, UBS ha comunicado varios precios objetivos sobre la banca doméstica española. Rebaja la recomendación a Caixabank desde comprar hasta mantener y ve potencial bajista en Bankia del 1,7% y en Bankinter del 3,86%.
Los analistas de Kepler Cheuvreux también han revisado su visión sobre la banca española en este comienzo de año. La firma francesa Kepler Cheuvreux le eleva el precio objetivo a Santander desde los 3,28 euros a los 3,07 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 22,20%. Kepler apenas ve potencial en BBVA, sólo del 4,42%.