Inditex no sólo ha recibido buenas noticias por sus buenos resultados trimestrales, en los que ha registrado cifras récord, sino también porque algunos de sus rivales no atraviesan por su mejor momento. Es el caso de H&M, que ha ganado menos de lo esperado por los analistas.
Las ventas de la compañía crecieron un 9%, hasta 55.585 millones de coronas suecas (unos 5.437 millones de euros al cambio actual), una cifra que se ha quedado por debajo de la previsión del consenso de 57.361 millones de coronas suecas (5.647 millones).
Para los analistas de Bankinter, las ventas muestran una recuperación importante, pero «todavía se mantienen un 11% por debajo de las del tercer trimestre de 2019», antes de la pandemia
Para los analistas de Bankinter, las ventas muestran una recuperación importante, pero «todavía se mantienen un 11% por debajo de las del tercer trimestre de 2019», antes de la pandemia. Según estos expertos, «siguen afectadas por el impacto de la variante Delta, que ha empañado el desempeño en algunos mercados clave, como Alemania, durante el verano, así como la caída de las ventas en China tras el veto de los consumidores chinos y el cierre temporal de las ventas en las plataformas de Alibaba y JD.com en junio». H&M esta pasando difucultades en China tras haber calificado de abusivas las prácticas laborales en la región algodonera de Xingiang. Unas críticas que han suscitado un boicot temporal a los productos del grupo en ese país.
Bankinter subraya que «aunque hoy la cifra de ventas no será un catalizador, afectadas por aspectos coyunturales, esperamos que los resultados mostrarán una mejora gradual de márgenes debido a la optimización de su estructura de costes, la racionalización de su red de tiendas y la reducción del porcentaje de rebajas sobre ventas». al final del trimestre, todavía permanecían cerradas 100 tiendas, el 2% del total que posee el grupo textil sueco.