• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Grifols: la opa sobre Biotest divide a los inversores

Standard & Poors’s recorta su calificación crediticia al grado especulativo BB-

Por El Nuevo Lunes
24 de septiembre de 2021
in Bolsa
0 0
El presidente de Grifols, Víctor Grífols, junto a los co-consejeros delegados Raimon Grífols y Víctor Grífols Deu.

El presidente de Grifols, Víctor Grífols, junto a los co-consejeros delegados Raimon Grífols y Víctor Grífols Deu.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

El lanzamiento de una opa sobre Biotest, valorada en 2.000 millones de euros, no acaba de convencer a los mercados. Aunque Grifols ha reiterado su compromiso de reducir rápidamente su nivel de apalancamiento, que situaría la ratio que tiene la empresa de pagar su deuda en 5,4 veces con datos a junio de 2021, la idea no acaba de sentar bien en los mercados. La agencia de ‘rating’ Standard & Poor’s ha recortado su calificación crediticia  de BB a BB con perspectiva negativa  y las opiniones de los analistas están divididas. El aumento de la deuda ya venía siendo uno de los focos de atención del mercado en la compañía y algunos analistas consideran que el precio pagado es elevado por lo que esperan que se mantenga bajo presión en Bolsa en los próximos meses.

El anuncio de la compra de Biotest a HongKong Tianchen  Pharma, propietaria del 89,9% de las acciones ordinarias de la compañía alemana y el 1,1% de las preferentes y el lanzamiento de una opa sobre la multinacional especializada en la obtención de plasma, ha situado a Grifols en el ojo del huracán una vez más. A esta operación se le añade que la multinacional española de hemoderivados no espera realizar ninguna operación corporativa significativa ni pagar dividendos en efectivo hasta reducir el apalancamiento más de 4 cuatro veces.

Grifols busca duplicar la capacidad de  recogida de plasma en Europa en 2022. Biotest  aportará 26 centros de plasma en Europa en Alemania, República Checa y Hungría, puede procesar hasta 1,5 millones de litros de plasma al año. Además cuenta con una cartera de 12 productos nuevos.

 

Bonos para financiarse

Para financiar la operación la multinacional catalana prepara una emisión de bonos  por importe de 2.000 millones de euros. Unas decisiones que le ha valido un recorte de la calificación crediticia de las agencias rating  así como la rebaja de las recomendaciones de una parte del mercado y una mayor volatilidad en Bolsa.

S&P considera que esta operación es “transformadora y agresiva” desde el punto de vista de la política financiera y prevé que el apalancamiento ajustado se mantenga por encima de 5 veces durante los próximos dos años

La empresa ejecutará esta adquisición a través de dos pasos: la adquisición del capital social de Tiancheng  Pharmaceutical, propietario del 90% de las acciones ordinarias de Biotest Holdings, por 1.100 millones de euros y del 1% de las acciones que comparte con la compañía alemana. Posteriormente lanzaría una oferta pública voluntaria por las acciones de Biotest. Según los términos de la transacción, Grifols adquirirá los títulos ordinarios y preferentes de Biotest por 43 euros y 37 euros, respectivamente, en efectivo. Su objetivo es intentar hacerse con la totalidad del capital. La operación valora el capital de Biotest en unos 1.600 millones de euros, y en unos 2.000 millones su valor de mercado. Su cierre y está previsto su a finales del primer semestre de 2022.

 

Financiación puente

Grifols ha obtenido un compromiso para financiar esta operación a través de una emisión de bonos a 7 años por 2.000 millones de euros y planea explorar sus opciones de financiación con instrumentos de deuda no garantizada.  De cara al futuro, la empresa no pagará dividendos en efectivo hasta que su apalancamiento sea inferior a 4 veces neto deuda /, según las estimaciones de  Veronika Dubajova, CFA y analista de Goldman Sachs Internacional. De esta forma, el  apalancamiento aumentaría a 5.5 veces el pasivo financiero estimado en 2022 después del cierre de esta transacción: a demás asumiendo el 100% de deuda financiación y Ebitda  de Biotest de 55 millones de euros  (según consenso IBES), señala la analista en el último informe sobre el valor de Goldman Sachs.

Como resultado de esta operación, Grifols espera una mejora en la rentabilidad y acelerar el crecimiento de los ingresos. En concreto, ”la compañía espera en 2024 ingresos del grupo por importe de 7.000 millones de euros, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 2.000 millones de euros, con margen Ebitda superior al 30% , un “5% más alto que nuestro pronóstico actual”, dice la analista. En su opinión, esta transacción es estratégicamente sólida. “Observamos que Grifols tiene una fuerte historial de sinergias operativas a través de la consolidación en el plasma mercado, como se demostró con la adquisición de Talecris. Esperamos que la adquisición de Biotest mejore significativamente el rendimiento económico de la empresa, mediante la adición de proteínas innovadoras incrementales” ”, explica Veronika Dubajova.

Goldman Sachs tiene una calificación de compra en Grifols B y su precio objetivo a 12 meses es de 17 euros, asumiendo que las acciones se negocian con un 25% de descuento frente a Grifols A. Por el contrario, son neutrales con Grifols A: Nuestro precio objetivo de 12 meses de 23 euros y asume la acción cotiza a 14 veces EV / EBITDA (el resultado de dividir el valor de la empresa entre el resultado bruto de explotación) en una combinación de ganancias estimadas en  2022 y 2023.

Los riesgos clave al alza / a la baja en su opinión y precio objetivo incluyen la dinámica de oferta / demanda el mercado de plasma sanguíneo; capacidad para capturar sinergias operativas y pérdidas de participación de mercado o ganancias

En esta línea algunos analistas consideran que Biotest mejorará la eficiencia de Grifols por litro de plasma a medida que el grupo. Renta 4 señala que la compañía aportará 26 centros de plasma en Europa y una cartera que incluye 12 productos diferentes. Además, cuenta con dos nuevas proteínas plasmáticas que podría lanzar en el más corto plazo. Se espera que lance dos nuevas proteínas, IgM y Fibrinógeno, en 2023 que se obtendrán de fracciones de plasma no utilizadas actualmente. Renta 4recomienda sobreponderar el valor y prevés un Precio Objetivo de 31, 68 euros por ación.

 

Standard & Poor’s recorta previsiones

La operación ha sido recibida por Standard &Poor’s con una rebaja de la calificación crediticia a largo plazo a BB negativo desde BB tras la reciente adquisición de la empresa farmacéutica alemana Biotest Aktiengesellschaft (Biotest). Los analistas de la agencia de rating consideran que la compañía es ahora más vulnerable a condiciones adversas, tanto económicas, financieras y del negocio. No obstante, “actualmente tiene capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras por un valor empresarial total de 2000 millones de euros, que se financiará a través de un compromiso de financiación puente no garantizada de 2.000 millones de euros”.

La agencia de calificación crediticia califica esta operación de “transformadora y agresiva desde el punto de vista de la política financiera. “El apalancamiento ajustado se mantendrá probablemente por encima de 5 veces durante los próximos dos años, lo que está materialmente por encima de nuestra hipótesis de base anterior», según las  previsiones del informe que encabeza Matthew Chow, CFA, analista de S&P en Hong Kong. Además, “dado el alto grado de incertidumbre sobre la recuperación de Covid-19, solo esperan una modesta recuperación de los resultados de Grifols en 2021 y 2022”, añaden.

 

Bajo presión a corto plazo

Por otra parte, indican que la calificación negativa de los resultados operativos de Grifols se mantendrá, probablemente, por debajo presión durante los próximos seis meses, sin que se esperen mejoras significativas en los márgenes, debido a costos elevados persistentes del plasma sanguíneo en medio de problemas de salud relacionados con Covid-19.

Como resultado, y tras la adquisición de Biotest, esperamos que el apalancamiento ajustado de Grifols se mantenga por encima de 5x en 2021 y 2022. “No esperamos mejoras significativas en los márgenes debido a costos de plasma elevados y persistentes, lo que reduce la visibilidad del rendimiento operativo,  lo que reduce la visibilidad de las operaciones de rendimiento,” comentan.

No obstante,  valoran  que el grupo está adquiriendo un activo de margen acumulativo que mejorará ingresos por litro de sangre y aumentar sus márgenes brutos. “Observamos que la mayor parte de la ventaja llegará a partir de  2023 en adelante”, dicen.

 

El plasma, objetivo de una alianza

Grifols es una compañía global del sector de la salud que desde 1909. Sus cuatro divisiones —Bioscience, Diagnostic, Hospital y Bio Supplies— desarrollan, producen y comercializan soluciones y servicios innovadores en más de 100 países.

Como pioneros en la industria de la producción de hemoderivados, es una de las mayores empresas de plasma, con una creciente red de centros de donación en todo el mundo. Con el plasma obtenido, producimos medicamentos esenciales para tratar enfermedades raras, crónicas y, en ocasiones, potencialmente mortales. En medicina transfusional, la compañía cuenta con una completa cartera de soluciones diseñadas para mejorar la seguridad desde la donación hasta la transfusión.

Los ingresos de la división de Biociencia crecieron más de un 5% en el primer semestre por la fortaleza de la demanda de hemoderivados. De momento la cotización sube aunque ha comunicado que no repartirá dividendos este año

Biotest, fundada en 1946, es una multinacional que cotiza en la Bolsa de Fráncfort y está especializada en soluciones innovadoras de hematología e inmunología clínica. Con sede en Dreieich (Alemania), es reproductora de plasma europeo en 26 centros de recogida en Alemania, República Checa República y Hungría. Además tiene una sólida cartera de productos en hematología, enfermedades infecciosas y inmunología. La cartera de productos de la compañía incluye 12 productos diferentes que se comercializan globalmente en más de 90 países. El grupo espera que junto con las sinergias operativas, puede obtener un Ebitda incremental de 600 millones de euros para 2026. Emplea a 1.928 personas en todo el mundo.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS
Bolsa

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS
Bolsa

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. / EUROPA PRESS
Bolsa

El gobernador del Banco de España asegura que la banca española es “resistente” y sólida

23 de marzo de 2023
El presidente del banco vallesano ha destacado que 2022 ha sido un año muy bueno para la entidad. / EUROPA PRESS
Bolsa

Banco Sabadell descarta repercusiones en España por Credit Suisse y Silicon Valley

23 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR