Tras su presentación de resultados, Grifols ha visto reducido su precio objetivo por parte de Credit Suisse y JP Morgan hasta los 24 y 23 euros por acción, respectivamente. Unas cifras que dejan al valor con más de un 20% de potencial alcista en relación al nivel de 20 euros por título que registraba a finales de la semana pasada. No hay que perder de vista que el consenso de analistas de Reuters fija el precio objetivo de la farmacéutica en 29 euros por acción, con lo que el potencial toca el 40%. Son 12 las casas de análisis que aconsejan comprar y 7, mantener.
La semana pasada se conocía que Grifols generó 7.500 millones de impacto económico en 2020, de los cuales un 20% fue en España
La multinacional española ha reportado ganancias de 618,5 millones en 2020, un 1,1% menos que en 2019, por el impacto de la pandemia del coronavirus, que fue de unos 155 millones sobre el beneficio bruto de explotación. Grifols cerró 2020 con unas ventas 5.340 millones de euros, un 4,7% más, impulsado por los crecimientos de las divisiones Bioscience y Diagnostic. Excluyendo las ventas de plasma a terceros, los ingresos incrementan un 6,5%.
Por otro lado, la semana pasada se conocía que la actividad de Grifols generó 7.500 millones de impacto económico en 2020, de los cuales un 20% en España, y favoreció la creación de 140.000 empleos directos, indirectos e inducidos en Estados Unidos, España, Alemania e Irlanda, según su informe anual integrado del año pasado.
Compromiso con el crecimiento
En un comunicado el pasado jueves, la farmacéutica ha explicado que el estudio ofrece un análisis completo de los resultados financieros del ejercicio y refleja el compromiso de Grifols con el crecimiento a largo plazo. En concreto, en España, el impacto socio-económico se ha traducido en 1.500 millones de euros y en 16.000 empleos, con lo que Grifols genera casi tres puestos de trabajo por cada empleo directo que crea, y en los últimos cinco años, la contribución de Grifols al PIB de España ha alcanzado los 7.200 millones de euros.
El 60% de la plantilla de Grifols está integrada por mujeres y la brecha salarial ajustada de la compañía está por debajo de la media de los países en los que opera: en España, se sitúa en el 3,1%, disminuyendo respecto al 5,1% de 2019.
La compañía también ha medido por primera vez el valor social creado por los 252 centros de plasma que integraban su red de centros en Estados Unidos, y el impacto que generan sobre donantes, pacientes y comunidades locales asciende a 6.200 millones de euros, de los que en torno al 59% corresponde a los pacientes, aproximadamente el 30% a los donantes y el 11% restante a las comunidades locales.