Solaria se ha estabilizado en el entorno de los 26 euros por acción después de haberse disparado casi un 30% en la primera semana del año para luego perder un 13%. La caida de este valor ha provocado un efecto contagio en el sector de renovables, con presión bajista para Grenergy, Solarpack o Soltec.
Los analistas del banco estadounidense, que habían aconsejado hasta ahora comprar sus acciones, con un precio objetivo de 24 euros, han reducido su recomendación hasta mantener, aunque han elevado su valoración hasta 25,50 euros por título.
Hace pocos días, los analistas de Bank of America han iniciado la cobertura sobre la compañía con un precio objetivo de 33,50 euros y un consejo de compra
Hace pocos días, los analistas de Bank of America han iniciado la cobertura sobre la compañía con un precio objetivo de 33,50 euros y un consejo de compra. Su estrategia de producción de hidrógeno verde ofrece «un ángulo único para aprovechar la oportunidad del hidrógeno verde a través de las ambiciones de España de convertirse en un centro de exportaciones», señalan.
Para Bank of America, esta unidad de negocio aportaría hasta 14 euros por acción a la valoración de Solaria, lo que no ha sido descontado por el mercado. Su previsión es que la tasa de crecimiento de su Ebitda sea del 35% durante los próximos años.
Además, desde Link Securities, afirman que el control demócrata del Senado «favorece a las empresas de infraestructuras, a las constructoras, a las relacionadas con materiales y a las de energías renovables». Y al analizar los valores españoles que más se pueden beneficiar, mencionan a Siemens Gamesa, Solaria, Iberdrola y Acciona, estas dos últimas «muy bien posicionadas en renovables en EEUU».
Por otro lado, hace unos días se conocía que Solaria ha cerrado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés), en su modalidad financiera, con Shell Energy Europe, por una duración de diez años y una potencia total contratada de 300 megavatios (MW). El grupo de renovables, que se estrenó el pasado mes de octubre como nuevo miembro del Ibex 35, obtuvo un beneficio de 25,13 millones de euros en los nueve primeros meses del año pasado, lo que representa un incremento del 79%.