Mala semana en los parqués para el fabricante de aerogeneradores español Siemens Gamesa. Desde que el martes se conociera una rebaja de su valoración por parte de JP Morgan, el valor va cuesta abajo, aunque e la jornada del pasado viernes parecía estabilizarse en el entorno de los 22,6 euros por acción, lo que supone una caída del 12%.
El problema para Siemens Gamesa es que no son sólo los expertos de JP Morgan los que albergan dudas sobre su comportamiento a medio y largo plazo. Sólo el 15% del consenso de Bloomberg recomienda comprar
JP Morgan, recortó el valor desde “sobreponderar” a “neutral” y le bajó el precio objetivo de 30 euros a 26 euros. Una decisión que ha puesto en marcha una oleada vendedora que deja en nada el buen mes de agosto que había vivido el valor. En esas semanas de vacaciones veraniegas, se anotó una subida del 6,8 por ciento.
JP Morgan justifica su revisión a la baja porque Siemens Gamesa afronta «mayores riesgos» asociados a retrasos en los pedidos, «mientras que las expectativas de márgenes se verán frenadas por los continuos vientos en contra en su negocio eólicoterrestre».
El problema para Siemens Gamesa es que no son solo los expertos de JP Morgan los que albergan dudas de su comportamiento a medio y largo plazo. El consenso de Bloomberg recoge los recelos que despierta el valor. El 15,4% de los analistas recomienda ‘comprar’; el 50 por ciento ‘mantener’ y el 34,6% ‘vender’, a 25,82 euros, lo que le da un potencial de retorno del 12,4%.
Los analistas de IG Markets señalaban el miércoles que “Siemens Gamesa cerró ayer con una caída superior al 8 por ciento hasta los 23,30 euros, un soporte crítico para los títulos de la renovable. Esta situación se debe a los cambios de ponderaciones de Goldman Sachs y la llegada de nuevas regulaciones en el sector, lo que podría salpicar a sus beneficios, por lo que veremos si es capaz de levantar cabeza”.