El fondo FourWorld Capital Management (FWC) recurrirá ante la Justicia la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria de Siemens Energy sobre Siemens Gamesa, al considerar que el precio de la oferta no es equitativo y no cumple con los requisitos exigidos en la normativa.
La intención del fondo es adquirir títulos de la compañía en los próximos días
En concreto, la firma, accionista del fabricante de aerogeneradores con una participación del 0,7% -un paquete de 4,831 acciones- y que cuenta con la asesoría legal del despacho DWF-RCD, presentará un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la autorización de la OPA voluntaria por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según indicaron a ‘Europa Press’ fuentes del fondo estadounidense.
Además, las mismas fuentes precisaron que la intención del fondo es adquirir títulos de la compañía en los próximos días, ya que no acudirá a la OPA y considera que se elevará el precio a pagar en vía judicial.
El pasado mes de julio la firma remitió una carta a la CNMV pidiendo al supervisor que llevara a cabo «las necesarias modificaciones y aclaraciones para que se garantice» que la OPA se sustentaba «en un precio equitativo y cumpla con los requisitos exigidos en la Ley del Mercado de Valores y el RD OPAs».
Asimismo, envió ese mismo mes otra misiva a Siemens Gamesa pidiéndole conocer qué había hecho el consejo de administración de la compañía para la búsqueda de ofertas competidoras y si estimaba que la oferta en los términos en que está formulada podría constituir ‘per se’ una limitación a la posibilidad de una oferta competidora.
En el documento remitido a la CNMV, que según fuentes del fondo no ha tenido respuesta, FourWorld Capital advertía al supervisor bursátil de que, en su opinión, la OPA en los términos planteados ofrecía a los accionistas «dos opciones altamente cuestionables, por un lado, vender sus acciones a un precio que no es equitativo ni se corresponde al valor de la sociedad; o bien, quedarse encerrados en una sociedad no cotizada con la consiguiente pérdida de liquidez de sus títulos».