• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Fluidra se desinfla en Bolsa tras un ‘rally’ del 70%

Tras refinanciar su deuda sindicada para extender el pago hasta 2029

Por El Nuevo Lunes
14 de enero de 2022
in Bolsa
0 0
Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.

Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

Fluidra no ha comenzado con buen pie el año. El inicio de un proceso de refinanciación de la estructura de capital de la deuda sindicada de la compañía ha marcado un punto de inflexión en la trayectoria bursátil del valor después de tres años posicionándose como uno de los mejores títulos del Ibex-35. En la última semana su cotización cae más del 5,5% y deja atrás los máximos históricos alcanzados el año pasado situándose en el entorno de 31 euros por acción. Aun así, la compañía que preside Eloy Planes acumula una subida interanual del 52%.

Tras alcanzar una revalorización del 70% en 2021, en la última semana y contra todo pronóstico, la volatilidad ha comenzado a hacer mella en el valor y acumula una corrección del 5, 5% al tiempo que se va alejando de los máximos históricos de 37 euros por acción alcanzados en septiembre de 2021. La compañía especializada en equipamiento y soluciones para piscinas y wellness es uno de los valores ganadores del selectivo español que han salido airosos de la pandemia al catapultar el precio de la acción con una subida del 380% desde mínimos de marzo de 2020. Sus resultados tampoco se quedaron atrás. La compañía multiplicó por 3 su beneficio de los nueve primeros meses de 2021 y fue 11 veces superior al de 2019.

”La complicada comparativa con el buen desempeño de los años anteriores y su alta cotización son dos de los factores que podrían justificar una recogida de beneficios en una compañía con una revalorización espectacular”, dice Victoria Torre, analista de Singular Bank

Diego Morín, analista de mercado de IG, señala que el valor “se encuentra nuevamente coqueteando con el soporte psicológico de los 31,20 euros, nivel que ha visitado en varias ocasiones desde el pasado mes de noviembre”. En su opinión, “será interesante que sujete dicho nivel, o de lo contrario el siguiente punto de llegada está en torno a los 28 euros una vez que se ha dejado más de un 10% en 2022”.

 

Refinanciación de la deuda

La multinacional española  anunció el pasado lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el inicio de un proceso para refinanciar la estructura de capital de su deuda sindicada. Su finalidad es modificar y extender los plazos del vencimiento de su préstamo garantizado con fecha inicial 2 de julio de 2018, que ya fue modificado el 28 de enero de 2020, para «financiar el capital circulante» y para fines generales corporativos de la sociedad. Está previsto que la Refinanciación extienda el plazo del préstamo multidivisa a 2029, aumente su importe y reequilibre el mix de divisas incluyendo un préstamo senior garantizado de 450 millones de euros y 750 millones de dólares estadounidenses. Adicionalmente se aumentará la línea de crédito revolving destinada a financiar el fondo que extiende su plazo desde 2024 a 2027.

En la presentación de su propuesta de refinanciación a los prestamistas, el pasado 12 de enero, la compañía que preside Eloi Planes, aseguró que “la transacción es de apalancamiento neto neutral.

 

Potencial del 30%

Aunque, en principio parecía ser una noticia positiva para la compañía “al garantizar los fondos necesarios para el normal funcionamiento de las operaciones”, según Álvaro Arístegui analista de Renta 4, la cotización de Fluidra ha seguido corrigiendo en los días posteriores a conocer la noticia.

Los analistas siguen viendo potencial en el valor en 2022. El Consenso del Mercado tiene una recomendación mayoritaria de compra y un precio objetivo de 40,12 euros por acción frente a la cotización en torno a los 31 euros últimos, lo que supone un potencial del 29%. De los 13 analistas que siguen el valor 7 recomiendan fuerte compra, 4 mantener y solo uno vender y otro infraponderar. Entre las casas de inversión más positivas con el valor destacan Credit Suisse, con una recomendación de “sobreponderar”; JPMorgan con un precio objetivo de 40 euros y Berenberg con una valoración de 42,50 euros por acción. Renta 4 mantiene su precio objetivo de 32,86 euros por acción y la recomendación de “mantener”.

 

Revalorización espectacular

“El desempeño de Fluidra no está siendo positivo este año, pero no debemos olvidar de dónde viene la compañía, acumulando una espectacular revalorización en los últimos 5 años, señala Victoria Torre, responsable de Oferta Digital de SingularBank. En su opinión, “la complicada comparativa con el buen desempeño de los años anteriores y su alta cotización, son dos de los factores que podrían justificar una recogida de beneficios en un título con una revalorización espectacular”. A esto se añade la noticia de la refinanciación de su deuda sindicada con el objetivo de extender vencimientos hasta el año 2029 y simplificar la estructura del pasivo. Y, por otro lado, disponer de recursos para su operativa corriente, apunta Victoria Torre.

 

Buena evolución del negocio

La buena evolución de su negocio en 2021 llevó a la compañía a elevar sus previsiones de ventas y beneficio, si bien los niveles en su cotización invitaban a la prudencia a la hora de entrar en el valor, dice. “Pensamos que tras las últimas operaciones realizadas por la empresa en los dos últimos años (Zodiac, Fabtronics en Australia, Splash en Bélgica, SR Smith en EEUU….), el mercado analizará con detalle cualquier operación corporativa nueva, para ver si los múltiplos pagados son justificables”, dice la analista.

Aunque la compañía ya venía mostrando una buena evolución de su negocio, el año 2020 fue, sin duda, atípico por su fuerte crecimiento, asegura la analita de Singular Bank. “En época de pandemia, su negocio se vio fortalecido por el fuerte impulso del negocio de piscinas a nivel global por los efectos de las restricciones de movilidad. El pico de demanda fue en 2020 y se esperaba que los efectos positivos se trasladaran a 2021, ya que la fuerte demanda hizo que se alargara el plazo de entrega de pedidos, lo que daba visibilidad a la evolución durante varios meses”, comenta.

Por otra parte, la analista de SingularBank  destaca que Fluidra también ha venido incrementando su tamaño mediante adquisiciones, que le han permitido ganar cuota en distintos mercados, como la compra de S.R. Smith en América del Norte, país que supone una de sus principales fuentes de generación de ingresos ya que supone el 38% de la presencia internacional. “Con estas adquisiciones, la compañía refleja su intención de crecer en diferentes segmentos de mercado y categorías de producto”, dice la analista.

 

Expansión estratégica

La expansión estratégica internacional es una de las señas de identidad de la multinacional catalana. La compra de Taylor Water Technologies (Taylor) en Estados Unidos por78 millones de dólares el pasado mes de noviembre fue su última adquisición. La compañía estadounidense, líder en soluciones para el análisis del agua, no solo amplió la creciente cartera de productos y soluciones para piscinas y spas de Fluidra, sino que, además, proporciona una base sobre la que desarrollar futuras innovaciones en el análisis del agua. Con un catálogo de casi 600 configuraciones de test-kitss, sus productos son vendidos por más de 400 distribuidores por todo Estados Unidos, Canadá y México, y su presencia es creciente fuera de América del Norte. Las ventas de los 12 últimos meses ascendieron a 26 millones de dólares, con un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 8,5 millones de dólares.

En los nueve primeros meses de 2021 la compañía ha adquirido a los fabricantes estadounidenses BuiltRight, CMP y S.R. Smith, así como el negocio belga de Splash&Zen.

 

Buenas previsiones para 2022

Fluidra multiplicó por tres su beneficio neto durante los nueve primeros meses del año y mejoró sus previsiones y la guía de ventas para 2021 con un crecimiento entre el 40% y 45%, superior al rango entre el 37% y el 42%. Al tiempo, anunciaba un sólido comienzo de 2022 y mantiene su guía de margen EBITDA entre el 25,0% y el 25,5%, y el crecimiento del Beneficio de Caja Neto entre el 83% y el 93%.

La compañía que preside Eloi Planes asegura a los prestamistas que “la transacción es de apalancamiento neto neutral” durante la  presentación de su propuesta de refinanciación el pasado 12 de enero

De enero a septiembre, la compañía ha alcanzado unas ventas de 1.704 millones de euros, un 49% más que en los nueve primeros meses de 2020. En el tercer trimestre registró unas ventas de 517 millones de euros, un 39,1% por encima del mismo trimestre de 2020 y un 67% más que en el mismo periodo de 2019, demostrando la fortaleza y la solidez de la demanda en el mercado.

El resultado bruto de explotación creció un 82% hasta 451 millones de euros, beneficiándose del apalancamiento operativo a pesar de las dificultades en la cadena de suministro y el entorno inflacionario en commodities y transporte de mercancías. El beneficio veto se situó en 221 millones de euros, casi tres veces más que el beneficio registrado en 2020.

 

Las familias fundadoras adquieren el control exclusivo

Las familias fundadoras de Fluidra han adquirido el control exclusivo de la empresa con una participación conjunta del 28,3% a través de la Acción Concertada. El pasado 14 de diciembre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)autorizó la operación de concentración a través del cambio en la naturaleza del control de la compañía. Las familias fundadoras pasan de ostentar el control exclusivo junto con Rhône Capital.

La CNMC considera que no suponen una competencia efectiva en los mercados. Estas familias fundaron la compañía en 1969 y desde hace tres años la controlan conjuntamente a través de una Acción Concertada junto al accionista de referencia Rhône Capital. Las familias fundadoras son la familia Planes; Serra Duffo; Garrigós y la familia Corbera Serra. La actividad de cada una de las sociedades es de sociedad holding tenedora de acciones en otras sociedades y en particular, en Fluidra.

Rhône Capital posee actualmente una participación del 11,5% tras vender el 5,1% desde el 15% por ciento anterior a finales del año pasado. Esta desinversión fue uno de los importantes tropiezos de la compañía en 2021.

Fundada en 1969, la trayectoria corporativa de Fluidra ha estado marcada por la expansión estratégica a través de sucesivas adquisiciones y fusiones a lo largo de los últimos años. La compañía salió a cotizar en Bolsa el 31 de octubre de 2007 tras una sólida y extensa trayectoria de crecimiento a través de adquisiciones  y el 29 de marzo de 2021 se incorpora al Ibex 35. Esta tendencia se ha mantenido también en 2020, el año del Covid 19, con la  adquisición de Fabtronics en Australia, Aquafive en Bélgica y Tenfour en Brasil. “Un año que la compañía califica de excelente a nivel comercial en el ámbito de la piscina residencial por el efecto «quédate en casa».

NoticiasRelacionadas

La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023
Bolsa

Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

17 de marzo de 2023
“El perfil de la calidad de los activos de CaixaBank sigue siendo sólido pese al entorno económico desafiante caracterizado por la persistente crisis energética, la elevada inflación y un alza rápida de los tipos”, han explicado los analistas de DBRS. / EUROPA PRESS
Bolsa

DBRS mantiene el rating de CaixaBank en ‘A’ y la perspectiva en ‘estable’

16 de marzo de 2023
La agencia de calificación ha empeorado su perspectiva sobre el sistema bancario de Estados Unidos, que baja a "negativa" desde "estable". / EUROPA PRESS
Bolsa

Moody’s degrada su perspectiva para el sistema bancario de EE UU tras el colapso de SVB y Signature Bank

16 de marzo de 2023
El presidente de BlackRock considera que los colapsos de SVB y Signature Bank recuerdan a “otros incendios financieros espectaculares”. / EUROPA PRESS
Bolsa

BlackRock no descarta que la crisis bancaria puede ir a peor

16 de marzo de 2023
De cara al ejercicio 2023, Jefferies considera que Vidrala aún debería ver un aumento de sus costes "pero los aumentos de precios deberían superarlo”. / EUROPA PRESS
Bolsa

Jefferies eleva la recomendación de Vidrala a ‘mantener’ y el precio objetivo hasta los 95 euros por acción

16 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feroz lucha entre Miguel Serrano, fiscal Anticorrupción, frente al exfiscal y abogado del PP, Jesús Santos, en el caso contra FG, el BBVA y Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR