• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, junio 28, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Ferrovial suelta lastre y renace de sus cenizas

La compañía refuerza su posición en EE UU y gana impulso en Europa con proyectos por más de 5.000 millones

Por El Nuevo Lunes
16 de abril de 2021
in Bolsa
0 0
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, a la derecha, e Ignacio Madridejos, consejero delegado, en la Junta General de Accionistas de 2021.

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, a la derecha, e Ignacio Madridejos, consejero delegado, en la Junta General de Accionistas de 2021.

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

Tras una drástica reorganización y después de una dura travesía, la multinacional de infraestructuras ha marcado un punto de inflexión. El presidente de la compañía asegura que la salud financiera de la compañía goza de un nivel récord de liquidez y una posición neta de caja para proyectos de infraestructuras de 1.991 millones de euros. Además, está preparada para aprovechar las nuevas oportunidades, con soluciones innovadoras y sostenibles, al tiempo que continúa con su política de desinversiones. La banca de inversión respalda el valor con recomendaciones de compra a la espera de los resultados del primer trimestre el próximo 6 de mayo.

Ferrovial inicia una nueva etapa y deja atrás los momentos más duros del Brexit y de la crisis económica por la pandemia del Covid-19 y vuelve a ganar impulso en los mercados. Tras una drástica reorganización y después de una dura travesía que comenzó en 2016, la multinacional de infraestructuras ha marcado un punto de inflexión. La salud financiera de la compañía, goza de un nivel récord de liquidez de 7.964 millones de euros, con una posición neta de caja ex proyectos de infraestructuras de 1.991 millones de euros, ha asegurado Rafael del Pino, presidente de Ferrovial durante la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 9 de abril.

 

Soluciones innovadoras

En 2021 Ferrovial centrará su actividad el desarrollo y operación de proyectos de infraestructuras sostenibles de alto valor concesional en sus mercados principales y estudiará oportunidades en otras regiones como Australia y otros países clave de Europa y Latinoamérica, señala Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial. Además, espera un crecimiento anual superior al 11 % en el resultados bruto de explotación (ebitda) entre 2020 y 2024, y que el beneficio operativo (ebit) de construcción crezca un 3,5 % de cara a 2024.

“Vemos una secuencia convincente de potenciales catalizadores en los próximos 18 meses, dice Patrick Creuset, analista de Goldman Sachs

A pesar del fuerte impacto que ha tenido la crisis del covid en su negocio, la multinacional ha demostrado su fortaleza frente a la pandemia y asegura está preparada para aprovechar las nuevas oportunidades, con soluciones innovadoras y sostenibles de infraestructuras de transporte y movilidad.

 

Apuesta en Europa

Tras aumentar sus posiciones en EE.UU a través de varias operaciones a lo largo de los últimos años ahora se refuerza en Europa. La compañía se ha adjudicado 37 proyectos en calidad de promotor que suponen una inversión de 5.000 millones de euros a través del Plan de Recuperación impulsado por la Unión Europea, conocido como Next Generation. Además, participa en otros 24 en calidad de socio.

Entre la variedad de proyectos en los que participa Ferrovial, destacan los dedicados a rehabilitación urbana, transformación integral de polígonos industriales, producción de energías renovables a partir de residuos, digitalización 5G y conectividad en corredores de transporte y movilidad urbana.

 

Estados Unidos, su principal mercado

Unos días antes, el grupo de infraestructuras se adjudicaba la construcción de una autopista en Estados Unidos por valor de 1.275 millones de euros. Está previsto que se comience a construir en 2022 se espera que tenga una duración de 6 años.

Por distribución geográfica, el 39% de los ingresos proceden de Norteamérica, el 30% de Polonia, el 14% de España y el 7% de Reino Unido.

Por otra parte, la compañía que preside Rafael del Pino, continúa con su política activa de desinversiones aunque reconoce que la venta de la división servicios se está retrasando más de lo previsto. En construcción Ferrovial se repliega a países donde desarrolla sus propios proyectos de infraestructuras, que representarán como mínimo un 25% de las ventas, explica. Recientemente ha alcanzado un acuerdo para vender su filial inmobiliaria en Polonia, Budimex Nieruchomosci, por más de 336 millones de euros a CP Developer.

 

Despegue en Bolsa

A pesar de la trayectoria negativa que ha tenido el valor en Bolsa en los últimos tiempos, Ferrovial, sigue contando con el respaldo de la banca de inversión internacional. Entre las últimas actualizaciones que han aupado la cotización están las recomendaciones de Goldman Sachs, JP Morgan Cazenove, Bank of America , Kepler Cheuvreux y Societé General, entre otras. En España, Renta 4 Banco recomienda sobreponderar y valora la compañía con un precio objetivo de 25,94 euros por acción.

Goldman Sachs, en su informe “El camino de regreso al crecimiento” destaca que Ferrovial es una oportunidad de compra a pesar de haberse quedado rezagado y valora su potencial con un precio objetivo de 28 euros por acción a un año. El motivo se debe a que está muy bien posicionado y ven “una secuencia convincente de catalizadores potenciales en los próximos 18 meses, dice Patrick Creuset, analista del banco de inversión estadounidense. El primero es la reapertura y la recuperación del tráfico en Dallas y Toronto, seguido de la finalización de la venta de la división de Servicios, la posibilidad de una revisión al alza en la base reguladora de los activos (RAB) de Heathrow, así como la posibilidad de una finalización anticipada de las nuevas autopistas en Virginia y Texas«.

Según las previsiones del analista, Ferrovial obtendrá el 80% del flujo de caja libre (FCF) esperado de las autopistas que opera en Canadá y Estados Unidos entre 2021 y 2025, una vez que el tráfico se recupere cuando se levanten las restricciones». En su opinión, la perspectiva de un alto crecimiento a lo largo de la década de 2020 sigue estando infravalorada “Esperamos un fuerte crecimiento del resultado bruto de explotación (Ebitda) y del flujo de caja libre (FCF) durante la década de 2020”, dice.

 

Punto de entrada convincente

JP Morgan Cazenove ha elevado a “sobreponderar” la recomendación desde neutral y mantiene el precio objetivo en 24 euros por acción. El banco de inversión estadounidense considera que lo peor para la compañía ya ha pasado y el valor se encuentra en un punto de entrada convincente, dejando espacio para un rendimiento superior a partir de ahora.

“La sensibilidad al aumento del rendimiento de los bonos; preocupaciones de una recuperación del tráfico estructuralmente más lenta; expectativas de dividendos más bajos, así como el cuestionamiento sobre la historia de crecimiento, y la amenaza potencial de Heathrow”, eran los focos más preocupantes. Por otra parte, las acciones tuvieron los peores resultados del sector de infraestructuras europeas desde el comienzo de la crisis del Covid-19, con una caída del 30% desde febrero de 2020, subrayan los analistas de JP Morgan.

“Lo peor para la compañía ya ha pasado y ahora el valor se encuentra en un punto de entrada convincente”, según los analistas de JP Morgan Cazenove

Los analistas de JP Morgan consideran que principales activos de Ferrovial deberían recuperarse, dando lugar a activos con dividendos en 2023 potencialmente por encima del dividendo máximo del grupo de 2019.

Desde Bank of America consideran que es “el único título que se salva dentro de las infraestructuras españolas”. Suben el precio objetivo a 27 euros por acción desde 25,6 euros anteriores. y mantienen su recomendación de compra.

El consenso de los analistas recomienda fuerte compra y un precio objetivo medio de 25 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 12,5%. Desde un enfoque técnico los expertos señalan que la compañía ha roto la directriz bajista y prevén alzas del valor en las próximas semas y meses.

 

Dividendos frente a las pérdidas de 2020

 El Grupo Ferrovial salva los dividendos a pesar de obtener unas pérdidas de 410 millones de euros en 2020. La Junta General de Accionistas aprobó el programa de retribución al accionista “Ferrovial Dividendo Flexible” en términos similares a los de los siete años anteriores.

Según la compañía se instrumentará a través de dos aumentos de capital liberados y tomando como referencia el precio medio de la cotización de cierre de Ferrovial el 2 y el 5 de febrero. “Sería equivalente al pago de un dividendo aproximado de 0,51 euros por acción hasta un máximo de 377 millones de euros”, explican.

Desde el 2014, la política de dividendos de Ferrovial está marcada por el programa Ferrovial Dividendo Flexible. Mediante este programa Ferrovial realiza dos ampliaciones de capital al año (scrip dividend), coincidiendo con los meses de mayo-junio y noviembre. Posteriormente, activa un plan de recompra de acciones, mediante el que amortiza las acciones emitidas para el pago de los dividendos.

Además, la Junta ha aprobado una reducción de capital por la que se amortizará autocartera ya existente y las acciones propias que se adquieran a través de un programa de recompra de un máximo de 22 millones de acciones, o de una inversión máxima de 320 millones de euros.

Por otra parte, Ferrovial sometió a aprobación con carácter consultivo el Plan de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 2020-2030 y la proyección a 2050. El Consejo de Administración considera conveniente incrementar la involucración de los accionistas en la definición y seguimiento de la estrategia climática de la sociedad. En adelante, cada año la Junta Ordinaria se pronunciará con el mismo carácter consultivo respecto al Informe sobre la Estrategia Climática de la sociedad.

NoticiasRelacionadas

Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS
Bolsa

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona Energías Renovables, durante la junta de accionistas de 2022. / EUROPA PRESS
Bolsa

Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

24 de junio de 2022
Mario González (izqda.) y Álvaro Fernández (dcha.).
Bolsa

Mario González y Álvaro Fernández: “Consideramos que es el momento de buscar carteras para todo tipo de situaciones”

24 de junio de 2022
Metro de Granada, del que CAF es proveedor. / EUROPA PRESS
Bolsa

CAF reparte un dividendo complementario de 0,6 euros por acción

24 de junio de 2022
Las 'utilities' fueron las empresas más castigadas del Ibex-35. / EUROPA PRESS
Bolsa

Las eléctricas se dejan 3.700 millones en Bolsa

24 de junio de 2022
Credit Suisse mantiene la recomendación de sobreponderar CaixaBank. / EUROPA PRESS
Bolsa

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR