Ferrovial se disparó este martes más de un 3% en Bolsa después de recibir esta semana dos consejos de compra por parte de Bank of America y de JP Morgan, que creen que la constructora ya ha sido demasiado castigada por la crisis del coronavirus en Bolsa, otorgándole ahora un potencial del 28% y del 14%, respectivamente. En concreto, los títulos de la constructora se impulsaron un 3,18%, hasta los 21,74 euros por acción, siendo el tercer valor del Ibex que más subió. A final de la semana, el valor ajustaba ligeramente a la baja y se movía en los 21,6 euros.
Bank of America asegura en su último informe sobre el sector de las infraestructuras que España es el territorio europeo más «conflictivo» en este momento, con la incertidumbre que pesa sobre la recuperación económica. Pese a todo, Ferrovial es su valor preferido y el único al que le otorga recomendación de compra
Ferrovial ha sido el valor de infraestructuras europeo que más ha sufrido en lo que va de año y acumula una caída del 30% desde febrero de 2020, justo antes del estallido de la crisis sanitaria del Covid-19, por lo que los analistas ven mayores posibilidades de recuperación.
En su último informe, JP Morgan destaca que los principales activos de Ferrovial, en un 80% derivados de las autopistas de peaje, se irán recuperando progresivamente, con la previsión de que en 2023 los dividendos que obtiene de sus participadas se encuentran incluso por encima de los máximos que recibió en 2019.
Asimismo, para los analistas de JP Morgan, la compañía presenta oportunidades atractivas de crecimiento por valor de 8.000 millones de euros, al mismo tiempo que mantiene una liquidez «sólida». Por ello, ha cambiado su recomendación de ‘neutral’ a ‘sobreponderar’, dándole un precio objetivo de 24 euros por acción.
Por otra parte, Bank of America asegura en su último informe sobre el sector de las infraestructuras que España es el territorio europeo más «conflictivo» en este momento, con la incertidumbre que pesa sobre la recuperación económica. Pese a todo, destaca a Ferrovial como su valor preferido y el único al que le otorga una recomendación de compra, gracias a su diversificación internacional, que le permitirá aprovecharse de la recuperación del tráfico en las autopistas que se prevé en Estados Unidos.
De esta forma, el informe ha aumentado su precio objetivo hasta los 27 euros por acción, así como sus previsiones de resultados para este año y el próximo, con un alza del 13% en el resultado bruto de explotación (Ebitda) esperado para 2021, de 568 millones de euros.