NatixisInvestment Managers ha presentado la octava edición del Global RetirementIndex, un estudio desarrollado por la gestora y Core Data Research que mide cómo los países satisfacen las expectativas, necesidades, metas y calidad económica de la jubilación. Los resultados sitúan a España fuera del top 25 mundial por segundo año consecutivo al colocarse en el puesto 32 de los 44 países analizados, uno menos con respecto a 2019. El índice analiza hasta un total de 18 indicadores, agrupados en cuatro grandes categorías: Bienestar material, Calidad Financiera, Salud y Calidad de vida.
La mayoría de los países del top 10 mundial de 2019 continúan en este mismo rango de puestos en 2020. Así, Islandia revalida el primer puesto en el ranking, superando a Suiza y Noruega que mantienen, respectivamente, la segunda y tercera posición con respecto al año pasado. Hay 18 países europeos entre las 25 primeras naciones, 2 más que en 2019, estando España solo por delante de otros países de la Eurozona como Letonia (35), Lituania (36) y Grecia (41).
España desciende al puesto 32 en el Global Retirement Index de Natixis Investment Managers, empujada por los malos resultados en la categoría de Bienestar Material, en el que desde 2019 desciende dos puestos hasta el 39.
Así, España desciende al puesto 32 en el Global RetirementIndexdeNatixisInvestment Managers, empujada por los malos resultados en la categoría de Bienestar Material, en el que desde 2019 desciende dos puestos hasta el 39 debido al empeoramiento en los subíndices de desigualdad de ingresos y de desempleo, donde obtiene la segunda peor posición de todos los países analizados para el GRI. Con esto, es en esta categoría en la que, de nuevo, España saca peor nota. La puntuación de España en este apartado es del 35% y solo un país, Grecia (15%), se sitúa en una posición peor que España dentro de la Zona Euro.
En el apartado de Calidad Financiera, que incluye materias como el acceso a servicios financieros de calidad para preservar los ahorros y maximizar ingresos, presión fiscal, endeudamiento público, gobernanza y dependencia de la tercera edad, España logra una mejora de 4 puestos con respecto al año pasado hasta alcanzar el 20º, aunque obtiene puntuaciones más bajas en las tasas de interés, préstamos bancarios e indicadores de endeudamiento del gobierno, en el que presenta la décima puntuación más baja a nivel mundial. España también se sitúa en la posición 20 en la categoría de Salud gracias a su puntuación en el indicador de esperanza de vida, que le lleva a la 3ª posición de todos los países GRI.