Ercros se ha convertido en uno de los valores más atractivos del Ibex Small Cap. La compañía se ha revalorizado un 50% desde enero y un 30% el pasado mes de mayo. El proceso que ha puesto en marcha para adaptar sus plantas al esfuerzo de transición ecológica que inspira los fondos europeos de reconstrucción se están reflejando en la cuenta de resultados. Ercros cerró los tres primeros meses del año con un beneficio de 8,7 millones, más de diez veces superior el año pasado.
La compañía prevé obtener un beneficio de entre 15 y 20 millones de euros en el primer semestre del año, con lo que multiplicaría por más de tres su resultado del mismo periodo de 2020
De hecho, la compañía prevé obtener un beneficio de entre 15 y 20 millones de euros en el primer semestre del año, con lo que multiplicaría por más de tres su resultado del mismo periodo de 2020, cuando ganó 4,4 millones de euros, según las estimaciones remitidas por la compañía a la CNMV.
El grupo espera que su Ebitda hasta junio se sitúe en un rango de 40 a 45 millones de euros, muy por encima de los 26 millones de euros de los seis primeros meses de 2020, en los que la actividad se vio afectada por la pandemia. En términos relativos, esta mejora del Ebitda se situaría entre el 53,8% y el 73%.
Ercros calcula además que su volumen de ventas se incrementará en el primer semestre entre un 8% y un 12%, que su facturación crecerá entre un 24% y un 28%, y que el margen de contribución de la empresa se situará estará entre el 35% y el 39%, frente al 38% de la primera mitad de 2020. La compañía precisa que ha realizado estas estimaciones sobre la base de los resultados cerrados a mes de abril y la visibilidad del mercado en mayo y junio. «Las pautas observadas en el primer semestre de 2021 serán previsiblemente mantenidas durante el resto del año, por lo que la totalidad del ejercicio 2021 será claramente mejor que el de 2020», asegura Ercros en su comunicación a la CNMV.