La demanda global de petróleo crecerá en 2021 hasta los 91,7 millones de barriles diarios (mb/d), según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), lo que representa un rebote del consumo de 5,5 millones de barriles al día, alrededor de dos terceras partes de la caída de la demanda estimada por la entidad para este año, cuando el consumo mundial de crudo bajará hasta los 91,7 mb/d desde los 100,1 mb/d del año 2019.
«El panorama sigue siendo frágil», advierte la AIE en la última edición su boletín mensual, en la que señala que la trayectoria de los nuevos brotes de Covid-19 es ascendente en muchos países, por lo que los gobiernos están endureciendo las restricciones. «Esto suscita dudas sobre la solidez de la recuperación económica prevista y, por tanto, sobre las perspectivas de crecimiento de la demanda de petróleo», añade.
En cuanto a la oferta de crudo, el suministro global se redujo en 0,6 mb/d en septiembre, hasta 91,1 mb/d, situándose 8,7 millones de barriles al día por debajo del dato del año precedente.
En el último trimestre de 2020, la AIE apunta a que la oferta de petróleo podría subir hasta los 92 millones de barriles diarios en el caso de que Libia mantenga la recuperación de su suministro.
En el último trimestre de 2020, la AIE apunta a que la oferta de petróleo podría subir hasta los 92 mb/d desde la media de 91,3 mb/d correspondiente al tercer trimestre en el caso de que Libia mantenga la recuperación de su suministro y asumiendo que los países de la OPEP+ cubren sus cuotas de producción.
El consumo global de petróleo no volverá hasta 2023 al máximo que se alcanzó en 2019 si hay una recuperación económica rápida, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE) que considera que esta próxima década será la última de crecimiento de la demanda petrolera.
En un escenario en que la recuperación económica tardara más y el producto interior bruto (PIB) mundial no igualara el de 2019 hasta 2023, el consumo de petróleo no volvería al nivel anterior a la crisis del coronavirus hasta 2027, indicó este martes la AIE en la presentación de su informe anual de perspectivas.