Fluidra espera para este año incrementar sus ventas un 25%-30% a tipo de cambio constante; el margen Ebitda, a un rango del 23,7%-24,7%; y el beneficio neto en efectivo, el 50%-60%. El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, ha constatado «un trimestre récord» y que ya se han superado los objetivos del Plan Estratégico 2022 en base a los resultados de los últimos 12 meses: más de un año antes de lo previsto. Planes ha augurado que «2021 será un año récord», por estos resultados trimestrales, la continuidad del aumento de las ventas en abril y las perspectivas.
Aunque el consenso del mercado está por debajo de su cotización actual, 31,90 euros frente a los 23 euros que le conceden los expertos, ya hay firmas de análisis que han elevado su precio, concediéndole más potencial alcista
En este escenario, no es de extrañar que el crecimiento del valor en los parqués no tenga techo y que su alza en 2021 sólo esté superada por el Sabadell. Y aunque el consenso del mercado está por debajo de su cotización actual, 31,90 euros frente a los 23 euros que le conceden los expertos, ya hay firmas de análisis que han elevado su precio, concediéndole más potencial alcista. Es el caso de BofA que elevó este jueves aún más la recomendación de los títulos de Fluidra hasta 45 euros, lo que elevaría la capitalización bursátil de la compañía por encima de los 8.000 millones de euros. Por su parte, Berenberg afirma que, aunque no ven ningún signo de desaceleración, «no es razonable suponer que un crecimiento como el del primer trimestre se pueda mantener durante mucho tiempo».
Fluidra obtuvo un beneficio neto de 67,3 millones de euros el primer trimestre, multiplicando por 42 los beneficios del mismo trimestre del año pasado, ha informado a la CNMV. La compañía cerró el trimestre con unas ventas de 508 millones de euros, un 61% más que en el mismo periodo de 2020, y el Ebitda subió un 162%, hasta los 135 millones, con un margen del 26,5%.
La multinacional de piscina y wellness ha destacado que son unos resultados «impulsados por un excelente crecimiento y un apalancamiento operativo en un inicio anticipado de la temporada de piscinas». El beneficio de caja neto aumentó un 360%, hasta los 82 millones, y la generación de caja permitió en el trimestre adquirir los fabricantes estadounidenses CMP y Built Right, y acordar la adquisición de los negocios Splash y Zen en Bélgica.
El Consejo presenta a la Junta de Accionistas la propuesta de aumentar el dividendo en un 90%, con un payout de 0,40 euros por acción «como parte de su política de distribución de Beneficio Neto en Efectivo del c.50%»: eso supone un pago de 78 millones, frente a los 41 de 2020.