CAF perdía un 5% la semana pasada y la cerraba en los 37,1 euros por acción tras presentar sus resultados hasta septiembre. CAF obtuvo un beneficio neto de 57 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 21 millones de euros anotadas en el mismo periodo del año anterior, gracias a la recuperación de la actividad registrada tras la fase más aguda de la pandemia.
En concreto, los ingresos del fabricante de trenes y autobuses con sede en Beasain (Guipúzcua) se impulsaron un 12% en este periodo, hasta los 2.033 millones de euros, debido sobre todo al impulso del 14% en la actividad ferroviaria, con el segmento de autobuses creciendo un 4%. El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, se disparó un 27%, hasta los 175 millones de euros.
Los analistas de Banco Sabadell, que aconsejan comprar el valor, comentan que el EBITDA se ha situado «por debajo de lo esperado por un retraso en las entregas de Solaris (falta de suministro de componentes electrónicos)» que la empresa espera «recuperar en gran medida en el cuarto trimestre, por lo que el impacto en nuestras estimaciones para 2021 sería limitado y no significativo en valoración».