• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

El objetivo de Ferrovial, dar mayor liquidez a su acción y captar más inversores

La multinacional reacciona con subidas desde el anuncio de su traslado a Países Bajos

Por El Nuevo Lunes
10 de marzo de 2023
in Bolsa
0 0
Ferrovial prevé cerrar la fusión de Ferrovial International SE (FISE) y Ferrovial SA y el traslado de su sede social a Ámsterdam (Países Bajos) el próximo junio. / EUROPA PRESS

Ferrovial prevé cerrar la fusión de Ferrovial International SE (FISE) y Ferrovial SA y el traslado de su sede social a Ámsterdam (Países Bajos) el próximo junio. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Mercedes Cobo ■

 

Los inversores han recibido con optimismo el anuncio del cambio de sede social de Ferrovial a Países Bajos. Las acciones de la compañía acumulaban una subida de más del 4,5% en Bolsa durante tres jornadas, después de desvelar también su intención de cotizar en el mercado neerlandés a la vez que en España, para posteriormente hacerlo en Estados Unidos. Los expertos también respaldan este cambio estratégico de la firma de infraestructuras, aunque, como señalan en Bankinter, no supondrá cambios en la estrategia del grupo ni en la remuneración al accionista.

El anuncio de Ferrovial de trasladar la matriz del grupo a Ámsterdam con el objetivo de comenzar a cotizar en Países Bajos y pedir la entrada en la Bolsa de Estados Unidos, no ha tenido impacto en la valoración de los analistas para las acciones de la firma de infraestructuras. Desde que se conoció la noticia, las casas de análisis han revisado la valoración y recomendación de los títulos de la empresa y no han cambiado la que mantenían antes de conocerse las intenciones de traslado de la firma.

“El movimiento de Ferrovial mediante fusión inversa con su filial en Holanda tiene como objetivo cotizar en Estados Unidos para tener más visibilidad y captar más inversores en mercado”, según Araceli de Frutos Casado EAFI

Ángel Pérez, analista financiero de Renta 4, reitera la visión positiva de largo plazo, “apoyada en su estrategia de crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, y las expectativas de recuperación del tráfico, tanto en autopistas como en aeropuertos. No obstante, no le vemos un atractivo potencial a corto plazo por lo que reiteramos la recomendación de mantener, precio objetivo 29,65 euros”. Indica que “el motivo de este proceso es la búsqueda de un mayor volumen de inversores que permitan potenciar la liquidez del valor, sin que tenga impacto a nivel operativo.

Bankinter reitera también su recomendación de comprar. “Ferrovial ofrece cierta protección frente a la inflación. Sus infraestructuras tienen capacidad de crecimiento en tráficos y tarifas”, y tampoco prevén que la decisión suponga cambios en la estrategia del grupo ni en la remuneración al accionista.

La agencia de calificación Fitch Ratings ha asegurado que el proceso de fusión inversa anunciado por Ferrovial no tendrá impacto en las distintas calificaciones que aplica al grupo. «El limitado efecto sobre las calificaciones refleja el margen de calificación preexistente del grupo y la fuerte flexibilidad financiera, que incluye grandes cantidades de efectivo fácilmente disponible y nuestra expectativa de mejorar el desempeño operativo, en particular el aumento esperado en los dividendos concesionales. No esperamos cambios importantes en el perfil comercial del grupo o en su rentabilidad a mediano plazo», valoran.

Sin embargo, advierten que la operación «probablemente conduciría a un aumento temporal en el apalancamiento bruto y neto», cuya magnitud dependerá «principalmente de la cantidad final de efectivo por compensación para los accionistas que ejerzan los derechos de separación (hasta 500 millones de euros) y cualquier otra deuda emitida».

Fitch ha asegurado también que espera asignar una calificación a Ferrovial International SE, la nueva matriz del grupo, una vez finalice la transacción. De forma paralela, la agencia retirará el ‘rating’ de Ferrovial, «ya que dejará de existir como entidad separada».

 

Más inversores

Araceli de Frutos, asesora financiera y fundadora de Araceli de Frutos Casado EAFI, considera que “el movimiento de Ferrovial mediante fusión inversa con su filial en Holanda tiene como objetivo cotizar en Estados Unidos para tener más visibilidad y captar más inversores en mercado. En ningún caso la compañía ha sugerido salir de cotizar en mercado español. Es un movimiento que ya previamente han anunciado otras empresas en Europa, recientemente CNHI o Linde. Esta circunstancia, ha dejado a un lado la lectura de resultados que se publicaron también ese día, los cuales estuvieron en línea en EBITDA y en flujo de caja con tráfico recuperándose y un mensaje optimista de la compañía. Mantiene el dividendo. Desde luego que la comidilla de la semana fue su marcha de domicilio social a Holanda, por la posición que se viene adoptando en los últimos años por este gobierno respecto al tejido empresarial, viendo ahora las consecuencias”, considera.

Mirabaud aplaude el plan de fusión “dado su perfil internacional, ya que facilitará sus planes de expansión en Norteamérica, cuyos activos ya representan el 90% de su valoración”, añade la firma, según recoge Bloomberg.

Para Stifel, el salto de la firma al otro lado del charco permitirá que «se beneficie de un mercado más profundo y más líquido, donde hay escasez de activos similares», señalan, coincidiendo con la opinión de Goldman Sachs, y añaden que «coincide con la ubicación de los activos de la empresa».

Kepler Chevreaux apunta en la misma dirección, al destacar como los beneficios de la operación que «aumentará la base de inversión, apoyará a la empresa en el acceso a los mercados financieros y conseguirá ampliar la imagen de marca en su mercado principal».

Por su parte, Jefferies también aplaude la decisión de comenzar a cotizar en EE UU teniendo en cuenta que la compañía tiene el “80% del valor de sus activos en Norteamérica”. “Un mayor acceso a los mercados de capitales locales facilita las oportunidades de crecimiento a largo plazo”, añade esta firma.

Jefferies insiste en que la compañía tiene aproximadamente el 90% de sus accionistas fuera de España, donde espera más oportunidades de crecimiento, especialmente en EEUU. “Los accionistas internacionales representan el 93% de la base inversora y en EEUU hay escasez de empresas cotizadas con exposición a carreteras y aeropuertos”, precisa.

Citi añade que es probable que esto aumente la base de inversores y, por tanto, el sentimiento sea positivo.

 

La razón de la operación

Ferrovial prevé cerrar la fusión de Ferrovial International SE (FISE) y Ferrovial SA y el traslado de su sede social a Ámsterdam (Países Bajos) en junio próximo. Ese mismo mes la compañía comenzaría a cotizar en la Bolsa de Ámsterdam. A partir de entonces, multiplicará los esfuerzos para dar el salto al otro lado del Atlántico e iniciar su cotización en la bolsa de Estados Unidos antes de que acabe 2023.

Con su salto a la bolsa norteamericana, según señalan los expertos, Ferrovial aspira dotar de mayor liquidez a su acción, y dar entrada en su capital a nuevos inversores, con el foco en fondos de pensiones americanos o ligados a universidades con apuestas de permanencia en sus inversiones. En la actualidad, el 13% del accionariado del grupo está en manos de accionistas americanos, mientras que el institucional español pesa en torno al 2% y los minoristas el 9%.

Ferrovial vislumbra, con su entrada a las bolsas neerlandesa y estadounidense, una mejora sustancial de los costes de financiación

Ferrovial también vislumbra, con su entrada a las bolsas neerlandesa y estadounidense, una mejora sustancial de los costes de financiación. Países Bajos tiene una calificación de triple A por parte de las agencias de rating.

Otras fuentes de mercado destacan que el objetivo es potenciar el conocimiento de su marca en EE UU (donde residen el 93% de sus inversores internacionales) y un mejor acceso a fuentes de capital. Una vez que comience a cotizar en EE UU realizará un Capital Markets Day

 

Once compañías extranjeras cotizadas en España

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha adelantado que el organismo está analizando junto a Bolsas y Mercados Españoles (BME) posibles limitaciones que pudiera haber para empresas españolas que quieran cotizar en Estados Unidos permaneciendo también en el mercado español, concretamente mediante el método del ‘listing’,

Rodrigo Buenaventura ha explicado que numerosas empresas españolas y europeas han cotizado en Estados Unidos a través de los ADR, certificados que emite un banco sobre una parte, normalmente reducida, del capital social de la empresa, de forma que lo que cotiza allí es una fracción del capital que cotiza en España y esa fracción viene determinada por la demanda de los inversores estadounidenses sobre ese valor. «La inmensa mayoría de todo el mundo que tiene valores cotizados en la Bolsa de Nueva York lo hace mediante este método de los ADR. Algunos índices, como el Nasdaq, admiten en su composición los ADR. Otros no», ha señalado.

El presidente de la CNMV ha defendido que los mercados de capitales europeos están «altamente integrados» y tienen una «elevada» apertura internacional. «En la CNMV no miramos la nacionalidad, ni el pasaporte, ni el lugar donde tienen su sede social o fiscal los emisores, solo que cumplan las normas», ha señalado antes de recordar que en España hay 11 empresas cotizadas extranjeras que cotizan también en el país.

NoticiasRelacionadas

María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS
Bolsa

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS
Bolsa

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS
Bolsa

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS
Bolsa

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri. / EUROPA PRESS
Bolsa

CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

30 de marzo de 2023
El responsable de la firma para España y Portugal, Fernando de la Mora, ha valorado que el sector el sector ha finalizado 2022 y ha entrado en 2023 con una situación "perfecta”. / EUROPA PRESS
Bolsa

El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

30 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR