Los títulos de Telefónica se han disparado un 3% en la semana, hasta los 3,8 euros, en una semana marcada por el resultado de la subasta de los derechos audiovisuales de LaLiga y los movimientos que hacen vaticinar al mercado una consolidación del sector de las telecomunicaciones europeas. El operador se ha adjudicado cinco partidos por jornada más tres jornadas enteras por 520 millones de euros anuales durante cinco temporadas, a la espera de que la operación sea ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto supone un ahorro del 7% por jornada respecto al precio a pagar anteriormente, lo que satisface las pretensiones deflacionistas del operador.
Telefónica compartirá los derechos con Dazn, que tendrá derecho a otros cinco partidos. Esta plataforma ya es accesible desde Movistar+, aunque ambas empresas deberán llegar a un acuerdo para que los clientes de Telefónica tengan acceso al resto de partidos de la jornada. De hecho, Banco Sabadell considera «muy relevante» que esto ocurra para evitar que los clientes tengan que contratar dos paquetes y potenciar el factor de fidelización que tiene el fútbol para el operador.
Los analistas de Renta 4 recalcan que este acuerdo «positivo» disipa «los temores de algunos inversores que desconfiaban que Telefónica pudiera retener buena parte de los derechos»
Los analistas de Renta 4 recalcan que este acuerdo «positivo» disipa «los temores de algunos inversores que desconfiaban que Telefónica pudiera retener buena parte de los derechos que ha conseguido». Además, apuntan al menor desembolso realizado. «El precio de adjudicación se ha realizado a un precio idéntico de 520 millones de euros para cada una de las temporadas, lo que supone un ahorro en torno al 7% del coste por jornada actual».
Renta 4 también afirma que «consideramos que la CNMC levantará la resolución para que Telefónica pueda ofrecer la Liga en las próximas cinco temporadas, teniendo en cuenta que desde que se dictó tal condición el mercado de telecomunicaciones ha cambiado de forma significativa dando entrada a nuevos entrantes provenientes de otros sectores».
Los analistas de Bankinter resaltan que «Dazn y Telefónica mantienen buenas relaciones», como se demuestra en el hecho de que «el contenido de la primera ya está incluida en la plataforma de Telefónica». Desde Bankinter ponen especial énfasis en la importancia para Telefónica de mantener la oferta de fútbol en su plataforma.