La segunda oleada de la pandemia enfrenta a la OPEP y a Rusia con una profundización de la caída de la demanda petrolera y la eventualidad de que el mercado no pueda absorber el aumento del bombeo previsto para 2021, a tres semanas de que los grandes productores se reúnan para decidir si abrir o no los grifos.
En su informe mensual publicado este miércoles, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha corregido por tercera vez desde agosto su pronóstico sobre el consumo mundial de «oro negro» en 2020 y 2021.
La OPEP estima ahora que la demanda mundial de petróleo mediará los 90,01 millones de barriles diarios (mbd) este año, 0,28 mbd menos de lo previsto hace un mes, y un 10 % menos que en 2019
A pesar de la euforia que reflejan las recientes subidas de los precios del barril de crudo en reacción a la noticia de «una vacuna inminente» y eficaz contra la covid-19, los expertos de la organización ven aún repletos los almacenes de crudo y alertan de los efectos negativos de la actual crisis económica.
Base de los cálculos es una contracción del 4,3 % de la economía mundial en 2020 y un crecimiento del 4,4 % el próximo año, un punto porcentual menos que el pronosticado hace un mes.
La OPEP estima ahora que la demanda mundial de petróleo mediará los 90,01 millones de barriles diarios (mbd) este año, 0,28 mbd menos de lo previsto hace un mes, y un 10 % menos que en 2019.
«Para 2021, se espera que el crecimiento de la demanda sea de 6,2 mbd (respecto a 2020), lo que representa una revisión a la baja de 0,3 mbd en comparación con la evaluación del mes pasado», indican los expertos de la OPEP.
El informe precisa que estas revisiones tienen en cuenta, sobre todo, el impacto en las economías en Estados Unidos y Europa «de las medidas de contención» de la segunda oleada de la covid-19, «con los consiguientes efectos adversos en la demanda de combustible para el transporte y la industria hasta mediados de 2021».
Especialmente acentuado es el empeoramiento durante el actual trimestre: los 94,86 mbd que se estimaba iban a ser quemados se han reducido a 96,37 mbd.