La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar considera que los bancos españoles seguirán viendo una evolución positiva de sus beneficios durante 2023 por el entorno actual de tipos de interés, superando así al previsible aumento del coste del riesgo, según se desprende de un informe.
Respecto al coste del riesgo, se seguirá deteriorando durante 2023
«Los bancos españoles están bien posicionados para seguir beneficiándose de unos mayores tipos en 2023, ya que la repreciación plena de sus libros de préstamos está todavía en marcha», han subrayado los analistas de DBRS Pablo Manzano y Elisabeth Rudman.
En este sentido, la agencia ha destacado que el Euríbor a 12 meses se ha elevado en 381 puntos básicos durante 2022, mientras que el rendimiento medio de los préstamos a bancos españoles únicamente se ha elevado en 63 puntos. «No esperamos que los libros de préstamos se reprecien por completo a esos niveles», han destacado.
La agencia ha destacado varios riesgos que afrontarán las entidades financieras durante este año, pero todos ellos están contenidos. Así, el entorno macro y de condiciones financieras está afectando negativamente a la demanda de hipotecas y de nuevos volúmenes de crédito, pero menos que en el resto de Europa. «No esperamos un colapso de nuevos préstamos en España», han afirmado los analistas de DBRS.
Respecto al coste del riesgo, se seguirá deteriorando durante 2023. De hecho, en el cuarto trimestre, se elevó en 56 puntos básicos, la mayor alza en seis trimestres. En todo caso, el coste del riesgo de los bancos españoles será «sustancialmente más bajo» que el registrado durante la pandemia del Covid-19. Además, aunque también habrá presiones respecto al coste de los depósitos, los bancos españoles «están bien posicionados» para capitalizar los mayores tipos de interés.