En sus previsiones para 2022, Credit Suisse prefiere la renta variable de España e Italia, que “parecen baratos, cuentan con un mayor potencial de recuperación y se beneficiarán del repunte de los rendimientos de los bonos”. Y en estos mercados, sus analistas eligen a las compañías españolas Banco Santander y Acciona, y a las italianas UniCredit y Ferrari. Dos bancos, una constructora y una automovilística son las niñas de los ojos de los expertos suizos.
Europa es la región de mayor peso en las carteras de Credit Suisse de cara a 2022. “Europa tiende a ser una de las regiones con mejor desempeño cuando aumentan las expectativas de inflación, cuando suben los rendimientos de los bonos o cuando se aprecia el dólar”, afirman estos expertos, que también señalan que las acciones europeas están “muy baratas” en comparación con sus homólogas estadounidenses. Especialmente, en sectores como el de las telecomunicaciones o el de hardware, en un escenario marcado por las revisiones al alza de las previsiones de beneficios. “Europa también disfruta de una mejor posición en empresas ‘verdes’ o sostenibles, con 42 compañías, el 13% de la capitalización de su mercado, consideradas líderes en energías renovables”, afirman.
“Europa tiende a ser una de las regiones con mejor desempeño cuando aumentan las expectativas de inflación o cuando se aprecia el dólar”, afirman estos expertos
Dentro de este sector, las principales apuestas de Credit Suisse son la empresa francesa de gestión de energía Schneider Electric, la italiana Enel, la francesa Air Liquide y el fabricante de trenes Alstom. Otros valores que forman parte de su lista de favoritos son las alemanas del sector químico Brenntag y BASF, la tecnológica suiza Logitech, el fabricante de materiales de construcción Holcim y el banco francés Société Générale. También están el fabricante de chips ASML, el grupo industrial sueco Assa Abloy, la empresa francesa de artículos de lujo Kering, el grupo de laboratorios con sede en Luxemburgo Eurofins Scientific y la helvética Vifor Pharma.
Al banco suizo también le gustan las acciones alemanas, “que igualmente están baratas en relación con los mercados globales”. En su opinión, la renta variable germana se beneficiará de la recuperación económica de China, país al que Alemania es muy sensible. Entre sus favoritas, las industriales Siemens y Thyssenkrupp, la aseguradora Allianz, el operador Deutsche Boerse y el fabricante de semiconductores Infineon Technologies.