Inyección de optimismo de Credit Suisse hacia el sector bancario europeo. Y es que los analistas de la firma suiza confían en que el BCE abra la mano y permita el dividendo del sector en diciembre, pero subraya que los primeros pagos podrían retrasarse hasta mediados de 2021 por los test de estrés. Lo que sí descartan los expertos es que el supervisor haga recomendaciones banco por banco, para no estigmatizar a determinadas entidades.
Cuando estén publicados los test de estrés, será posible hacerse una composición de lugar sobre las decisiones que puedan tomar las entidades cuando desaparezca la prohibición, ya sea retomar el pago de dividendos o mantener una política más prudente con rebajas en los ‘pay out’.
Los bancos europeos con un potencial superior para Credit Suisse son la entidad holandesa ING, el banco británico Lloyd’s, BNP Paribas y el italiano Intesa San Paolo
Los bancos europeos con un potencial superior para Credit Suisse son la entidad holandesa ING, que «tiene un potencial de rentabilidad por dividendo líder»; el banco británico Lloyd’s, con un gran potencial de revalorización; y BNP Paribas e Intesa San Paolo (ISP), que tienen «una combinación de ambos atributos».
Además, Credit Suisse afirma que algunos grandes bancos del Reino Unido, España, Holanda y Francia cotizan con descuentos sobre su ratio P/E «significativamente más altos», por lo que hay otros nombres con un gran potencial. Y entre ellos aparece CaixaBank, valorado por la entidad suiza en 2,50 euros, lo que implica un recorrido alcista del 35% para los próximos doce meses.
«En el caso de una vacuna exitosa y una normalización en las expectativas de pérdidas crediticias, podríamos ver que algunos bancos, especialmente en España, Reino Unido, Holanda y Francia, se benefician», afirman estos analistas. No obstante, no son tan positivos con Santander y BBVA, ya que establecen una valoración para Santander de 2,30 euros (potencial alcista del 8%) y de 2,40 euros para BBVA, con un potencial bajista del 17%.
Por su parte, los analistas de JPMorgan aconsejan comprar bancos europeos porque su valoración es muy baja y se beneficiarán de la recuperación económica en 2021.
Estos expertos apuestan por: la entidad belga KBC, el italiano Intesa Sanpaolo (ISP), el sueco Swedbank DNB y el noruego DnB NOR por su mayor rentabilidad. Además, aconsejan los bancos de inversión suizos Julius Baer, UBS y los franceses BNP Paribas y Société Générale.
Por el contrario, estos analistas no aconsejan apostar por bancos con una rentabilidad muy baja, ya que, debido a la fragmentación y las tasas negativas del Euribor, «el sector se valorará por debajo de su valor en libros». Precisamente, donde están los bancos españoles.