Los analistas de Credit Suisse han mantenido su consejo de ‘infraponderar’ los títulos del grupo Amadeus y han incrementado su precio objetivo de 47,73 euros a 48,21 euros por acción, según su último informe. En concreto, los analistas prevén fuertes recortes en el resultado bruto de explotación (Ebitda) entre 2021 y 2022, pero estiman cierta recuperación del tráfico de 2023 a 2024, por lo que mantienen la calificación de «infraponderar».
Por tanto, el informe de Credit Suisse apunta a que el Ebitda de 2021 se reducirá un 22%, de 687 millones de euros a 538 millones de euros, mientras que en 2022 el Ebitda bajará un 5%, de 1.525 millones de euros a 1.450 millones de euros. Sin embargo, para 2023 la previsión es que suba un 8%, hasta los 2.086 millones euros, ya que prevén una recuperación del tráfico aéreo.
La rebaja se ha visto influida por «el reciente aumento en los precios de las materias primas, que ha reducido los márgenes de rentabilidad»
Los analistas estiman que los ingresos de distribución por reservas deberían volver al nivel de 2019 cuando el tráfico se recupere por completo. Sin embargo, esperan cierta presión desde el 2021 hasta 2022 y potencialmente en 2023, ya que consideran que las reservas globales, «fuertemente impulsadas por el tráfico de larga distancia», tardarán en recuperarse.
El grupo Amadeus registró pérdidas de 23,6 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 231 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2019, pero confirmando una tendencia de recuperación de reservas que se aceleraron en junio, que ha sido mejor mes desde el inicio de la pandemia.
El consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, ha subrayado que, continuando con las tendencias ya observadas en el primer trimestre, las reservas aéreas y los pasajeros embarcados han mejorado gradualmente cada mes y se aceleraron en junio, que ha sido el mejor mes desde el inicio de la pandemia. «En paralelo a esta recuperación paulatina, seguimos firmemente comprometidos con las medidas de optimización de costes y de apoyo a nuestros clientes», asegura el directivo.
Por su parte, los analistas de UBS han recortado su previsión de beneficios para Amadeus en 2021, debido a que la variante Delta del Covid-19 está afectando a las reservas aéreas en el mes de julio.
Uno de sus principales competidores, Sabre, ha confirmado que «las reservas de la industria aérea en julio se debilitaron en relación a junio en todas las regiones, a medida que se extendió la variante Delta». Por tanto, «recortamos nuestras estimaciones nuevamente para 2021, y reducimos nuestra estimación de BPA en un 31%, lo que refleja el bajo nivel absoluto de ganancias, a medida que las ventas caen un 6%», añaden.