Los analistas de Credit Suisse han mantenido su consejo de ‘sobreponderar’ los títulos del gestor aeroportuario español Aena y han incrementado su precio objetivo de 139 euros por acción a 142 euros, según su último informe. «Las perspectivas para la temporada de verano 2021 son cada vez más inciertas», destacan los analistas en el informe donde apuntan a una reducción de sus previsiones de tráfico aéreo para el resto del año.
En concreto, el aumento de las restricciones en respuesta a la Covid-19 en gran parte de Europa ha provocado una reducción en las previsiones de los analistas sobre el tráfico para el primer semestre de 2021 a solo el 16% de los niveles de 2019, mientras que para todo el año cae al 35% de los niveles de 2019 (desde el 71%).
El aumento de las restricciones en respuesta al Covid-19 en gran parte de Europa ha provocado una reducción en las previsiones de los analistas sobre el tráfico para el primer semestre de 2021
«Los riesgos más importantes para el valor de Aena son que los viajes se abran antes o después de lo que de lo que esperamos actualmente», han advertido los analistas.
Ante esta situación de debacle para el turismo, los analistas de la firma consideran que el Gobierno español tiene ante sí objetivos «contrarios», para los que debe «equilibrar» las preocupaciones sanitarias con el hecho de que en 2019 la industria del turismo representó el 12% del Producto Interior Bruto (PIB).
En este sentido, han recordado que se sugirió que los viajes a España podrían posponerse hasta el final del verano de 2021 mientras el Gobierno espera la vacunación de más del 70% de la población.
Esta semana se conocía que el actual presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha aceptado la propuesta del candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, de integrarse eventualmente en su equipo de gobierno si fuera designado president de la Generalitat por el Parlamento de Cataluña, según ha informado la compañía a la CNMV.
Lucena continuará desempeñando sus funciones como presidente y consejero delegado de la compañía «con dedicación exclusiva» hasta que se produzca, en su caso, su nombramiento como vicepresident económico y conseller de Economía y Hacienda en el Govern.
«El plan que en el PSC tenemos para Cataluña cuenta también con un equipo. Hoy os anuncio que el vicepresidente de mi Govern será Maurici Lucena», ha anunciado el exministro de Sanidad en un ‘tuit’. Lucena ya fue diputado y portavoz del Grupo Socialista en el Parlament entre diciembre de 2012 y octubre de 2015 y su anuncio coincidía con el inicio de campaña, en el que el PSC tiene previsto un acto simultáneo en las cuatro provincias catalanas, con Illa y Sánchez en Barcelona.