A mediados de la semana pasada, el Santander rozaba los 3 euros por acción, tras conocerse que los expertos del Credit Suisse han elevado el precio objetivo de sus acciones desde 2,70 euros a 3,30 euros, lo que le concede un potencial del 13%. Además, la firma suiza ha mejorado su consejo a ‘sobreponderar’ desde ‘neutral’.
En el informe que han difundido, los expertos de Credit Suisse destacan la diversificación geográfica del banco como «un importante motor para lograr una recuperación de la rentabilidad». «La asignación estratégica de capital de Santander hacia zonas geográficas de alto crecimiento ha sido un motor clave de la rentabilidad del banco», según la entidad suiza, que subraya el «potencial de crecimiento a través de la exposición a los mercados emergentes». Credit Suisse prevé que el RoTE de la entidad sea del 12,2% en 2023, casi el doble que el año pasado (6,5%).
«La asignación estratégica de capital de Santander hacia zonas geográficas de alto crecimiento ha sido un motor clave de la rentabilidad», afirman estos expertos
En este escenario, Credit Suisse destaca el desempeño de la entidad en Brasil, su primer mercado. «La reciente depreciación del real brasileño no implicará necesariamente un impacto en la rentabilidad esperada», afirma. Credit Suisse también señala que el mercado «subestima» las posibilidades de crecimiento de la entidad, gracias a «un agresivo programa de reducción de costes en Europa y un crecimiento de primera línea en Norteamérica y Latinoamérica».
La entidad suiza estima que el Santander generará rendimientos acumulados totales del 40% hasta 2023, muy por encima de los otros competidores del sector del sur de Europa, que se quedan en el entorno del 30%.