Credit Suisse Gestión, la gestora de fondos española del banco suizo liderada por su director general, Gabriel Ximénez de Embún, han presentado sus previsiones semestrales, como es costumbre en la firma.
Lo más destacado es la vuelta de la rentabilidad en la renta fija más tradicional, razón por la que el equipo de inversión considera que no hace falta incorporar activos de deuda de riesgo como fue necesario en el pasado.
Los analistas se muestran positivos con los bonos de gobierno y el crédito con grado de inversión
De ahí que se muestren positivos con los bonos de gobierno y el crédito con grado de inversión, aparte de los bonos de mercados emergentes denominados en monedas fuertes como el dólar, con duraciones cortas, mientras que se mantienen neutrales con el high yield, ante la expectativa de cierto repunte de los impagos de las empresas, en un entorno donde no esperan que se produzcan bajadas de tipos de interés hasta el próximo año.
En el segmento de la renta variable, consideran que el mercado deberá recalcular su previsión de beneficios empresariales, ya que, con los márgenes de beneficios en máximos, esperan una desaceleración de los mismos.
En este entorno, consideran que las valoraciones bursátiles en los mercados desarrollados son exigentes, por lo que se centran en la selección de valores de alta calidad, con especial preferencia por sectores como los Servicios de Comunicaciones, las Utilities y las empresas con elevados flujos de caja y capacidad para pagar dividendos atractivos y sostenibles.
Por otro lado, miran hacia la bolsa china con más optimismo, ya que el fin de la política de Covid cero impulsará la economía y supone una oportunidad. También destacan como interesantes a las empresas que tengan una alta exposición a China y a sectores donde la inteligencia artificial sea un catalizador de crecimiento.