Credit Suisse ha elevado en un informe un 31% el precio objetivo de Telefónica, hasta los 4,8 euros, con una recomendación neutral, ya que, pese a la notable mejora, los títulos de Telefónica siguen cotizando por encima del precio que estima la entidad financiera. En su informe, la entidad de origen suizo ha mostrado su desconfianza sobre una mejora de la situación en el mercado español y ha considerado que la firma seguirá presentando un beneficio bruto de explotación subyacente negativo en este mercado.
Los títulos de la operadora española acumulan una revalorización de más del 27% en lo que llevamos de año
Estos expertos afirman que la subida de tipos de interés podría impactar en el operador, aunque el 88% de su deuda financiera se encuentre a tipo fijo. La firma además ve posible que Telefónica recorte a 0,25 euros su dividendo en los próximos ejercicios. Por el contrario, considera que la rebaja del impuesto equivalente al IVA en Brasil (ICMS) y la compra de Oi puede tener un impacto positivo del 2% en Ebitda que aún no recoge el consenso de analistas. Credit Suisse señala que una venta de una participación minoritaria en Alemania o en parte de la red de fibra podría robustecer el flujo de caja.
La entidad fija en siete euros el mayor potencial de las acciones Telefónica y en 2 euros el mínimo. Para el mejor escenario, la fusión entre Orange España y MásMóvil debería suponer una relajación de la competencia en el mercado español que devolviera el margen sobre Ebitda al 40%. Credit Suisse entiende que este año Telefónica registrará caídas de ingresos y Ebitda tras desconsolidar su filial británica, pero augura crecimientos para 2023 y 2024, impulsados por los ahorros en España y el crecimiento en Alemania y Brasil.
De hecho, la compañía ha emitido una recomendación de compra por Telefónica Alemania, a la que augura un mayor recorrido con 3,12 euros por acción de precio objetivo, frente a los 2,89 euros a los que cotiza. La entidad financiera considera que la filial germana de Telefónica ha mejorado la calidad de su red para ajustarse más a la de su competencia y que el momento comercial de la firma es bueno en el apartado minorista, mientras que los recientes acuerdos con 1&1 garantizan también los ingresos mayoristas.
Los títulos de Telefónica acumulan una revalorización de más del 27% en lo que va de año y antes de Semana Santa protagonizaron un ‘rally’ de diez sesiones consecutivas en verde que han dejado la acción rozando los cinco euros y en máximos anteriores a la pandemia.