Los analistas de Credit Suisse no ven valor en Mapfre. Han reiterado su consejo de infraponderar el valor, con una valoración de 1,35 euros por acción, muy por debajo de su precio de mercado, que la semana pasada tocaba los 1,87 euros por acción. «Reiteramos nuestra calificación de infraponderar y mantenemos nuestro precio objetivo de 1,35 euros, ya que Mapfre sigue teniendo un rendimiento inferior al del mercado y al de sus competidores en líneas clave como España; y consideramos poco probable el logro de su guía de beneficio neto subyacente de 700 millones de euros», destacan estos expertos.
Mapfre sigue teniendo un rendimiento inferior al del mercado y al de sus competidores en líneas clave como España, afirman estos expertos
«Creemos que existe una presión continua sobre las ganancias a medida que los beneficios vayan normalizándose, las pérdidas de vida relacionadas con COVID-19 continúan, es probable que los rendimientos de las inversiones se mantengan moderados y existe la posibilidad de pérdidas climáticas y por catástrofes naturales mucho mayores que el año pasado», argumentan.
En su opinión, Mapfre está creciendo en el sector de seguros de Automóvil en España, pero a costa de bajar los precios, lo cual genera una ratio de pérdidas mayor que el de sus competidores. En Brasil, Credit Suisse señala que se ha producido «un mejor comportamiento en el negocio de Motor», pero que este negocio «todavía está muy lejos de ser rentable».
La previsión de estos expertos es que Mapfre consiga un beneficio neto subyacente de 613 millones de euros, por debajo de la guía establecida de 700 millones de euros.
Los accionistas de Mapfre acordaron repartir un dividendo complementario del ejercicio 2020 de 0,075 euros brutos por acción que se pagó el 24 de mayo, lo que supone repartir casi 231 millones de euros. A finales de octubre de 2020, ya se adelantó parte de este dividendo por importe de 0,05 euros por acción. De esta forma, el dividendo total correspondiente ascenderá a 0,125 euros por acción. En total, la aseguradora destinará a pagar a sus accionistas una cifra final que ascenderá a 385 millones de euros con cargo a resultados.
Por otro lado, hace pocos días se conocía que Mapfre y el centro de formación de la Fundación de Estudios Financieros, Escuela FEF, han alcanzado un acuerdo para que los asesores financieros del grupo asegurador sean formados en materia de ESG (Enviromental, Social, and Governance).