La gestora de activos Cobas Asset Management ha reducido su posicionamiento en valores energéticos en 10 puntos porcentuales, del 44% a cierre de 2021 hasta el 34% a cierre de 2022, mientras que la ha aumentado en cíclicos y defensivos, con cinco y tres puntos porcentuales más, según ha explicado en su carta trimestral.
Así, el 28% de la cartera estaría compuesto por valores defensivos y el 19% por cíclicos, mientras que las materias primas concentrarían el 6% y el resto, un 9%. La liquidez asciende al 4%. «Como es natural hemos reducido exposición y vendido algunas compañías dentro del sector de la energía que se habían comportado muy bien y hemos incrementado posición en compañías que ya teníamos en cartera y se habían quedado atrás», ha explicado la firma.
La firma ha cerrado 2022 en positivo, pese a la incertidumbre económica, la subida de tipos de interés y la inflación: su cartera internacional se revalorizó el 10,2%; la ibérica, el 14,5%; la de grandes compañías, el 11,6%, y su fondo Selección, el 9,5%. Los planes de pensiones de la firma también terminaron el año en verde: Global PP registró una rentabilidad del 9,7%; Mixto Global PP, del 6,9%, y Cobas Empleo 100, del 7,8%.
«A pesar de que llevamos dos años de comportamiento positivo, confirmando una clara mejoría de nuestras carteras en entornos difíciles, todavía nos queda mucho camino por recorrer durante los próximos años. Creemos que nuestros fondos, en base a estimaciones propias de su valor objetivo, siguen valiendo significativamente más que su cotización actual», ha destacado.
La firma ha explicado en la carta trimestral que ha realizado pocos cambios durante el cuarto trimestre en lo que se refiere a entradas y salidas en su cartera ibérica.