Citigroup subrayaba la semana pasada su optimismo sobre las compañías que más pueden salir beneficiadas de la inversión en transición energética. Y sobre todas ellas, estos expertos señalan a Applus. La firma estadounidense aplaude el enfoque de la compañía en el plan estratégico 2022-2024, presentado la semana pasada, y expresa su sorpresa por las previsiones de negocio, superiores a lo esperado. En su informe, Citi destaca que «la empresa ha establecido objetivos financieros que superan las expectativas de consenso». También señala el «crecimiento de ingresos orgánicos en porcentajes medios o altos de un dígito para el periodo 2022-2024, que supera el consenso medio barajado del 4,6%», y un margen de ebitda del 12% para 2024, por encima del 11,2% del consenso.
Citi mantiene su recomendación de ‘comprar’ acciones de la compañía, con un precio objetivo de 11,60 euros por acción
Los analistas de Citi mantienen su recomendación de ‘comprar’ acciones de la compañía, con un precio objetivo de 11,60 euros por acción, lo que representa un potencial alcista del 50%.
La semana pasada se conocía que Applus Services destinará entre 300 y 400 millones de euros a adquisiciones entre 2022 y 2024 y repartirá al menos el 20% de su beneficio neto ajustado en dividendos, según ha anunciado este martes la compañía en el marco de su plan estratégico para los próximos tres años.
Dicho plan incluye objetivos financieros y una nueva política de asignación del capital, centrada en seguir impulsando el crecimiento orgánico del grupo. Según el plan estratégico de Applus+, los entre 300 y 400 millones de euros que invertirá en adquisiciones de 2022 a 2024 se financiarán parcialmente con la desinversión en determinados negocios. La compañía se ha marcado también un objetivo del 5% de recompra de acciones en 2022 y de alcanzar un ratio de endeudamiento financiero (relación entre deuda neta y beneficio bruto de explotación) de menos de 3 veces.
En cuanto a los objetivos financieros, Applus espera un crecimiento de los ingresos del 10%, excluyendo operaciones discontinuas, en el periodo 2021-2024, impulsado por un crecimiento orgánico de los ingresos de entre el 6% y el 8% y por las adquisiciones.