Telefónica está ofreciendo un dividendo ‘scrip’ de 0,40 euros brutos por título. Esa cifra concede al valor una rentabilidad anual del 11% respecto a los niveles que viene registrando. Sin embargo, en un informe difundido la semana pasada, los analistas de Citi sostienen que la teleco española volverá a «un dividendo en efectivo de 0,20 euros por acción para impulsar el desapalancamiento orgánico». Prevén que su presidente, José María Álvarez-Pallete, tome «medidas inorgánicas para fijar el balance» de la compañía, lastrado por su elevado endeudamiento.
Los analistas de Citi se suman así a una corriente de opinión entre los expertos, que opinan que Telefónica no debería sostener ese nivel de dividendo si quiere adaptarse al nuevo escenario económico provocado por la pandemia de coronavirus.
Ya antes del verano, eran los expertos de Barclays los que insistían en la necesidad de recortar el dividendo y vender activos. En esa línea también se manifestó JP Morgan en abril. La rebaja de S&P, junto con los últimos comentarios de Fitch, aumentan la posibilidad de un recorte del dividendo de Telefónica en 2021, según han expresado los expertos de Bankinter.