Los analistas de Citi han elevado la valoración de Banco Sabadell hasta 70 céntimos por acción desde los anteriores 50 céntimos por título. Esa cifra de 70 céntimos supone además duplicar el precio con el que el Sabadell arrancó el año. El 31 de diciembre de 2020 los títulos cerraron en 35,4 céntimos. El informe de Citi se difundió antes de conocer el plan estratégico de la entidad para el periodo 2021-2023, que le llevaba el pasado viernes a retroceder en los parqués. Los expertos de la entidad estadounidense advertían de que «dependiendo de la ambición del plan, las acciones pueden tener dificultades. Sabadell ha subido un 135% en bolsa en el último año año, superando al sector bancario europeo en más del 50%».
Los expertos de la entidad estadounidense advertían de que «dependiendo de la ambición del plan, las acciones pueden tener dificultades
La entidad espera ganar cerca de 700 millones de euros y alcanzar una rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) por encima del 6% en 2023. El plan, que se fundamenta en transformar su estrategia de banca retail y potenciar el segmento de empresas en España, no parece haber gustado a los inversores, pues las acciones Sabadell lideraban las caídas del Ibex y se hundían un 4,06% en la media sesión. Y es que, entre otras cosas, prevé un recorte de plantilla de unos 1.200 empleados para reducir costes en 100 millones de euros hasta 2023, cuando la entidad espera cuadruplicar su rentabilidad. El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, que llegó al grupo a finales del pasado año tras el fracaso de las negociaciones de fusión con BBVA, ha sido el encargado de detallar este viernes a analistas e inversores la nueva hoja de ruta, que ha definido como «ambiciosa» y «realista».
En las últimas jornadas, han sido varias las firmas que han aumentado la valoración de Sabadell, pero por debajo de su precio de mercado. Por ejemplo, Barclays ha elevado su precio objetivo hasta 0,59 euros por acción desde 0,50 euros y ha reiterado su consejo de mantener el valor en cartera. Por su parte, los expertos de Bankinter valoran Sabadell en 65 céntimos por acción y señalan que «la clave ahora está en los detalles del plan estratégico». En su opinión, «todo apunta hacia una estrategia orientada al control de costes, la rentabilidad (frente al volumen) y el crecimiento orgánico, con una estructura organizativa que pivota sobre Pymes, Empresas y Retail».
No hay que olvidar que a lo largo de 2020 Sabadell vivió un calvario en bolsa después de que a la crisis por la pandemia se le unieran los propios problemas que arrastraba la entidad en su filial británica, además de que se cayera la posibilidad de una fusión con BBVA. La llegada de 2021 supuso un nuevo impulso, con un rebote que ha recuperado el castigo.