Los analistas de Citigroup han revisado la semana pasada sus valoraciones para el sector bancario español, para el que ha elevado todos los precios objetivos. Bankinter es la entidad que recibe una mayor mejora y se coloca como la más beneficiada de la revisión de Citi. Eso sí, el valor se queda sin margen alcista. Citi aumenta el precio de sus acciones un 11%, y le otorgan 5,10 euros frente a los 4,5 anteriores. Con este precio, Bankinter se queda sin margen alcista, ya que en la media sesión del pasado viernes ya superaba los 5,11 euros por acción.
En el caso de Caixabank, su precio pasa de 2,7 a 2,85 euros. Así las cosas, la entidad, que acumula una revalorización del 30% en lo que va de año, contaría con un potencial del 7%.
En el caso de Caixabank, su precio pasa de 2,7 a 2,85 euros. La entidad, que acumula una revalorización del 30% en lo que va de año, se mueve en los 2,66 euros
Sobre Sabadell, los expertos de Citi elevan su precio hasta los 0,75 euros, desde los 0,65 euros anteriores. Por tanto, a la entidad catalana, que la semana pasada se movía entre los 0,67-0,68 euros por acción, le queda recorrido. Lo cierto es que Sabadell divide a los analistas. Por ejempo, Morgan Stanley ha recortado la recomendación sobre el Sabadell a ‘infraponderar’.
Unicaja Banco es la última entidad a la que Citi ha revisado su precio, que pasa de 1,20 a 1,30 euros, lo que supone concederle un potencial enorme a un valor que se está moviendo en los 0,9 euros por acción.
Los expertos de Barclays se distancian de los de Citi y no incluyen ninguna entidad financiera española en su último informe sobre sus recomendaciones para el sector. Su favorito es Credit Agricole, con una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 15,5 euros por acción. Por detrás, le siguen el holandés ABN (sobreponderar, 13,7 euros de precio objetivo), el italiano ISP (sobreponderar, 2,8 euros de precio objetivo), el sueco SEB (sobreponderar, 135 coronas suecas) y el británico Lloyds (sobreponderar, 62 peniques de precio objetivo).
En la lista de bancos menos preferidos por parte de los expertos de Barclays aparecen el holandés ING (infraponderar, 9 euros de precio objetivo), al alemán Commerzbank (infraponderar, 5 euros de precio objetivo) y, por último, el danés Danske (infraponderar, 95 coronas danesas).
Los analistas de Barclays explican por qué se decantan por títulos que ya cuentan con una alta rentabilidad y un buen nivel operativo. «Nuestra lista seguramente vaya en contra del consenso, pero creemos que si bien todos los bancos se beneficiarán de una subida de tipos, algunos están mejor preparados que otros para afrontar los potenciales peligros», según explican los expertos de la entidad británica.