La Empresa de la Semana / Maite Nieva
La estrategia de crecimiento de Cellnex en el mercado internacional a través de operaciones corporativas y su trayectoria en Bolsa, en un año marcado por la crisis del Covid, sitúan a la operadora de infraestructuras de telecomunicaciones como una de las ‘joyas de la corona’ del mercado español. Su última operación, la adquisición del negocio de torres en Europa a la asiática Hutchison refuerza su posición de liderazgo y se gana el favor de las casas de inversión, que ven un potencial de revalorización que supera el 54% de su valor actual. No será la última operación. La filial de infraestructuras de Telefónica, Telxius, podría ser la próxima.
Tras una intensa carrera de compras en los últimos meses, la adquisición del negocio de torres en Europa a la asiática CK Hutchison ha situado a Cellnex como uno de los valores más aplaudidos por la banca de inversión. Con esta adquisición, la operadora de infraestructuras de telecomunicaciones ha conseguido afianzar su tamaño y posición en el sector europeo, y se gana el respaldo de las principales casas de inversión con una oleada de recomendaciones de compra y subidas de impacto en las valoraciones.
Varias firmas de inversión, entre ellas Goldman Sachs J.P.Morgan y Credit Suisse, han incluido sus acciones entre sus ideas favoritas de inversión para los próximos meses y recomiendan sobreponderar el valor en las carteras. Entre los más optimistas, los analistas de Goldman Sachs califican de “transformacional” el acuerdo con Hutchison y elevan el precio objetivo de las acciones de la compañía un 54,1%, situándolo en 84 euros por acción. Su apuesta por el valor va más allá y confirman que los títulos de Cellnex están en su lista de convicciones paneuropea.
Goldman Sachs y Credit Suisse incluyen el valor en la lista de sus ideas favoritas de inversión para los próximos meses con la recomendación de sobreponderar
La adquisición de las torres europeas de del grupo asiático por 10.000 millones de euros aumentará el flujo de caja disponible en la empresa, antes de intereses o impuestos, ( FCF) entre un 30% y 35%, según el análisis de estos expertos, y continuará ofreciendo un crecimiento de FCF de alta visibilidad con opcionalidad de material inorgánico. Según las previsiones de los analistas del banco de inversión, las torres de Hutchison aumentarán en un 50% el total de torres de Cellnex; aportan una mayor escala de valor y el alcance de nuevas oportunidades orgánicas e inorgánicas en mercados nuevos y ya existentes.
Nuevos movimientos corporativos
Los analistas del Goldman Sachs siguen creyendo que su valoración es convincente, si bien el precio de las acciones de Cellnex ha superado al de sus pares durante la crisis de Covid. En esta línea comparan a la gestora de infraestructuras de telecomunicaciones con compañías pares generadores de FCF de alta visibilidad como las torres estadounidenses, infraestructura europea y servicios públicos regulados. “La perspectiva de crecimiento por sí sola justificaría que cotizara ampliamente en línea con sus pares, además de la opcionalidad superior de fusiones y adquisiciones”, señalan en su último informe sobre el valor. “Las comparaciones europeas son ahora más relevantes que las comparativas de torres de EE. UU.”, dicen, ya que los rendimientos de los bonos europeos han caído a niveles mucho más bajos (muchos son negativos) que los de EE. UU. Además, la opcionalidad inorgánica futura de la compañía podría impulsar las acciones por encima de los 100 euros, subrayan.
Goldman Sachs es optimista en cuanto a posibles movimientos corporativos. Según las estimaciones de los analistas, Cellnex tiene una potencia de fuego de entre 2.000 y 4. 000 millones de euros para realizar más acuerdos, sin necesidad de realizar un aumento de capital. Aunque no tan grandes como el acuerdo de Hutchison, puntualizan.
También J.P.Morgan Cazenove mantiene el respaldo de los últimos meses al valor y lo incluye en su “top idea” y recomienda sobreponderar, al tiempo que eleva su precio objetivo hasta 70 euros por acción desde los 66 euros. Los analistas del banco de inversión estadounidense consideran que la compañía ofrece uno de los perfiles comerciales más “altamente visibles a largo plazo, así como ingresos contratados, márgenes en rápida expansión y mejora del flujo de caja”. Además, “este acuerdo ofrece importantes sinergias adicionales, dada la significativa superposición de la huella material”, comentan. Cellnex espera que los componentes irlandés, danés y sueco de este acuerdo se cierren en el primer semestre de 2021, Austria e Italia en el segundo semestre y el Reino Unido en el primer semestre de 2022, subrayan. El acuerdo consolida, además, la posición de Cellnex en 3 de sus mercados, Reino Unido, Italia, Irlanda y extiende su presencia a tres nuevos mercados europeos desarrollados: Austria, Suecia y Dinamarca.
En la misma línea, Barclays ha elevado el precio objetivo del valor un 27% desde los 55 euros hasta los 70 euros y reitera su recomendación de “sobreponderar”. La hipótesis alcista que baraja Barclays, es que el precio de sus acciones puede llegar a los 80 euros “si el 5G se confirma como el viento de cola que parece ser”. Por otra parte, el efecto transformador de la última operación llevará a Cellnex a nuevos acuerdos, en algunos de los nuevos mercados, en particular Reino Unido y Suecia, según las previsiones de los analistas del banco británico. “La estructura de la operación permite a Cellnex mantener su flexibilidad y ayudará a crecer su negocio y le dará una valoración más atractiva», aseguran en su informe.
También Berenberg ve potencial en la compañía y valora sus acciones con un precio objetivo de 75 euros, un 40% por encima de la cotización cuando se emitió el informe. Los analistas de la firma alemana, estiman que no están descontadas en el precio todas las operaciones corporativas que protagonizará Cellnex y, con toda seguridad, continuarán a futuro. Estos expertos, consideran que Cellnex es el principal operador de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas de Europa y “se están subestimando sus ambiciones y opciones en cuanto a fusiones y adquisiciones». A medida que se vayan ejecutando las fusiones y adquisiciones durante el próximo año, hay margen para un aumento del 20% por acción, lo que llevará a las acciones a alcanzar ese precio objetivo de 75 euros”, señalan los analistas del valor, señalan.
Por su parte, el banco suizo Credit Suisse aumenta el precio objetivo de las acciones de la operadora hasta los 71 euros desde 62 euros, e incluye las acciones entre sus ideas de inversión favoritas para el último trimestre con la recomendación de sobreponderar. También Deutsche Bank recomiendan comprar, con un precio objetivo en los 65 euros y es uno de los valores de la cartera 5 grandes del banco de inversión
Renta 4.
“Las operaciones corporativas que protagonizará la operadora y que, con toda seguridad, continuarán a futuro, no están descontadas en el precio”, según Berenberg
Alcista pese a la volatilidad
Tras acumular una subida del 50% en el año, las acciones de Cellnex no han sido ajenas a la volatilidad de los mercados. Aunque en las dos últimas semanas han tenido un rendimiento inferior al del mercado en un 20%, a finales de la semana pasada conseguía repuntar de nuevo hasta rozar las 52 euros por acción desde máximos de 57 euros en el año.
Por su parte, Ficht Rating no ve tan clara la operación con Hutchison y alerta que reducirá su margen de apalancamiento. Tampoco ve clara la rapidez con la que la empresa de telecomunicaciones puede completar el acuerdo. En caso de que la aprobación de los reguladores se alargue podría retrasar el impacto positivo sobre el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de las torres adquiridas, lo que afectaría al perfil de apalancamiento, dicen los analistas de la agencia de calificación crediticia. Fitch ha decidido otorgar a la empresa tiempo adicional para reducir su endeudamiento hasta unos márgenes aceptables debido a al volumen del acuerdo, que elevará la cartera de pedidos pendientes de Cellnex de 33.000 millones a 86.000 millones.
Radiografía de una operación
El acuerdo con Hutchison para comprar 24.600 torres en Europa por 10.000 millones de euros y el 5% del capital es una de las mayores operaciones de la historia de Cellnex con las que reforzará su presencia en Italia, Reino Unido e Irlanda, y añadirá Austria, Suecia y Dinamarca como nuevos mercados. Cellnex sumará 30.000 emplazamientos de Hutchison a su portafolio de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa y contará con 103.000 torres y emplazamientos de telecomunicaciones. Además, la operación incluirá el desarrollo conjunto de otros 5.250 emplazamientos por 1.400 millones de euros en un plazo de 8 años.
La compañía que lidera Tobías Martínez pagará 8.600 millones en efectivo y los restantes 1.400millones de euros en acciones de nueva emisión. El número de acciones a emitir dependerá del precio de cotización de Cellnex en el momento de la ampliación, prevista para el primer semestre de 2022. En total se entre 22 y 32millones de acciones, que representan entre 4,5% y 6,6% del capital de Cellnex. Según el equipo directivo de la compañía la operación, que cumple sus estrictos criterios de inversión: mayor inversión inicial y menor inversión posterior, frente a menor inversión inicial y una mayor inversión posterior de operaciones anteriores, con igual retorno para Cellnex. La entrada en el accionariado de Hutchison no tendrá ningún tipo de acceso a nivel ejecutivo, sin representante en el consejo por lo que mantendrá la total neutralidad del grupo. Un factor clave para continuar con su estrategia de compras de torres por Europa. En esta línea, la principal novedad es que llevará a cabo una ampliación de capital no dineraria, que tendrá un efecto dilutivo del -1,5% con respecto a la estimación preliminar, según Bankinter, por lo que rebajan ligeramente el precio objetivo hasta 63,54 euros por acción desde los 64,49 euros.