• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Cellnex se postula como la ‘joya de la corona’ de la Bolsa

La banca de inversión respalda por goleada la operación con la asiática Hutchinson

Por El Nuevo Lunes
20 de noviembre de 2020
in Bolsa
0 0
Tobías Martínez (izqda), consejero delegado de Cellnex Telecom, y el presidente de la compañía, Franco Bernabé. / EUROPA PRESS

Tobías Martínez (izqda), consejero delegado de Cellnex Telecom, y el presidente de la compañía, Franco Bernabé. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

La Empresa de la Semana / Maite Nieva

 

La estrategia de crecimiento de Cellnex en el mercado internacional a través de operaciones corporativas y su trayectoria en Bolsa, en un año marcado por la crisis del Covid, sitúan a la operadora de infraestructuras de telecomunicaciones como una de las ‘joyas de la corona’ del mercado español. Su última operación, la adquisición del negocio de torres en Europa a la asiática Hutchison refuerza su posición de liderazgo y se gana el favor de las casas de inversión, que ven un potencial de revalorización que supera el 54% de su valor actual. No será la última operación. La filial de infraestructuras de Telefónica, Telxius, podría ser la próxima.

 

Tras una intensa carrera de compras en los últimos meses, la adquisición del negocio de torres en Europa a la asiática CK Hutchison ha situado a Cellnex como uno de los valores más aplaudidos por la banca de inversión. Con esta adquisición, la operadora de infraestructuras de telecomunicaciones ha conseguido afianzar su tamaño y posición en el sector europeo, y se gana el respaldo de las principales casas de inversión con una oleada de recomendaciones de compra y subidas de impacto en las valoraciones.

Varias firmas de inversión, entre ellas Goldman Sachs J.P.Morgan y Credit Suisse, han incluido sus acciones entre sus ideas favoritas de inversión para los próximos meses y recomiendan sobreponderar el valor en las carteras. Entre los más optimistas, los analistas de Goldman Sachs califican de “transformacional” el acuerdo con Hutchison y elevan el precio objetivo de las acciones de la compañía un 54,1%, situándolo en 84 euros por acción. Su apuesta por el valor va más allá y confirman que los títulos de Cellnex están en su lista de convicciones paneuropea.

Goldman Sachs y Credit Suisse incluyen el valor en la lista de sus ideas favoritas de inversión para los próximos meses con la recomendación de sobreponderar

La adquisición de las torres europeas de del grupo asiático por 10.000 millones de euros aumentará el flujo de caja disponible en la empresa, antes de intereses o impuestos, ( FCF) entre un 30% y 35%, según el análisis de estos expertos, y continuará ofreciendo un crecimiento de FCF de alta visibilidad con opcionalidad de material inorgánico. Según las previsiones de los analistas del banco de inversión, las torres de Hutchison aumentarán en un 50% el total de torres de Cellnex; aportan una mayor escala de valor y el alcance de nuevas oportunidades orgánicas e inorgánicas en mercados nuevos y ya existentes.

 

Nuevos movimientos corporativos

Los analistas del Goldman Sachs siguen creyendo que su valoración es convincente, si bien el precio de las acciones de Cellnex ha superado al de sus pares durante la crisis de Covid. En esta línea comparan a la gestora de infraestructuras de telecomunicaciones con compañías pares generadores de FCF de alta visibilidad como las torres estadounidenses, infraestructura europea y servicios públicos regulados. “La perspectiva de crecimiento por sí sola justificaría que cotizara ampliamente en línea con sus pares, además de la opcionalidad superior de fusiones y adquisiciones”, señalan en su último informe sobre el valor. “Las comparaciones europeas son ahora más relevantes que las comparativas de torres de EE. UU.”, dicen, ya que los rendimientos de los bonos europeos han caído a niveles mucho más bajos (muchos son negativos) que los de EE. UU. Además, la opcionalidad inorgánica futura de la compañía podría impulsar las acciones por encima de los 100 euros, subrayan.

Goldman Sachs es optimista en cuanto a posibles movimientos corporativos. Según las estimaciones de los analistas, Cellnex tiene una potencia de fuego de entre 2.000 y 4. 000 millones de euros para realizar más acuerdos, sin necesidad de realizar un aumento de capital. Aunque no tan grandes como el acuerdo de Hutchison, puntualizan.

También J.P.Morgan Cazenove mantiene el respaldo de los últimos meses al valor y lo incluye en su “top idea” y recomienda sobreponderar, al tiempo que eleva su precio objetivo hasta 70 euros por acción desde los 66 euros. Los analistas del banco de inversión estadounidense consideran que la compañía ofrece uno de los perfiles comerciales más “altamente visibles a largo plazo, así como ingresos contratados, márgenes en rápida expansión y mejora del flujo de caja”. Además, “este acuerdo ofrece importantes sinergias adicionales, dada la significativa superposición de la huella material”, comentan. Cellnex espera que los componentes irlandés, danés y sueco de este acuerdo se cierren en el primer semestre de 2021, Austria e Italia en el segundo semestre y el Reino Unido en el primer semestre de 2022, subrayan. El acuerdo consolida, además, la posición de Cellnex en 3 de sus mercados, Reino Unido, Italia, Irlanda y extiende su presencia a tres nuevos mercados europeos desarrollados: Austria, Suecia y Dinamarca.

En la misma línea, Barclays ha elevado el precio objetivo del valor un 27% desde los 55 euros hasta los 70 euros y reitera su recomendación de “sobreponderar”. La hipótesis alcista que baraja Barclays, es que el precio de sus acciones puede llegar a los 80 euros “si el 5G se confirma como el viento de cola que parece ser”. Por otra parte, el efecto transformador de la última operación llevará a Cellnex a nuevos acuerdos, en algunos de los nuevos mercados, en particular Reino Unido y Suecia, según las previsiones de los analistas del banco británico. “La estructura de la operación permite a Cellnex mantener su flexibilidad y ayudará a crecer su negocio y le dará una valoración más atractiva», aseguran en su informe.

También Berenberg ve potencial en la compañía y valora sus acciones con un precio objetivo de 75 euros, un 40% por encima de la cotización cuando se emitió el informe. Los analistas de la firma alemana, estiman que no están descontadas en el precio todas las operaciones corporativas que protagonizará Cellnex y, con toda seguridad, continuarán a futuro. Estos expertos, consideran que Cellnex es el principal operador de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas de Europa y “se están subestimando sus ambiciones y opciones en cuanto a fusiones y adquisiciones». A medida que se vayan ejecutando las fusiones y adquisiciones durante el próximo año, hay margen para un aumento del 20% por acción, lo que llevará a las acciones a alcanzar ese precio objetivo de 75 euros”, señalan los analistas del valor, señalan.

Por su parte, el banco suizo Credit Suisse aumenta el precio objetivo de las acciones de la operadora hasta los 71 euros desde 62 euros, e incluye las acciones entre sus ideas de inversión favoritas para el último trimestre con la recomendación de sobreponderar. También Deutsche Bank recomiendan comprar, con un precio objetivo en los 65 euros y es uno de los valores de la cartera 5 grandes del banco de inversión
Renta 4.

“Las operaciones corporativas que protagonizará la operadora y que, con toda seguridad, continuarán a futuro, no están descontadas en el precio”, según Berenberg

 

Alcista pese a la volatilidad

Tras acumular una subida del 50% en el año, las acciones de Cellnex no han sido ajenas a la volatilidad de los mercados. Aunque en las dos últimas semanas han tenido un rendimiento inferior al del mercado en un 20%, a finales de la semana pasada conseguía repuntar de nuevo hasta rozar las 52 euros por acción desde máximos de 57 euros en el año.

Por su parte, Ficht Rating no ve tan clara la operación con Hutchison y alerta que reducirá su margen de apalancamiento. Tampoco ve clara la rapidez con la que la empresa de telecomunicaciones puede completar el acuerdo. En caso de que la aprobación de los reguladores se alargue podría retrasar el impacto positivo sobre el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de las torres adquiridas, lo que afectaría al perfil de apalancamiento, dicen los analistas de la agencia de calificación crediticia. Fitch ha decidido otorgar a la empresa tiempo adicional para reducir su endeudamiento hasta unos márgenes aceptables debido a al volumen del acuerdo, que elevará la cartera de pedidos pendientes de Cellnex de 33.000 millones a 86.000 millones.

 

Radiografía de una operación

El acuerdo con Hutchison para comprar 24.600 torres en Europa por 10.000 millones de euros y el 5% del capital es una de las mayores operaciones de la historia de Cellnex con las que reforzará su presencia en Italia, Reino Unido e Irlanda, y añadirá Austria, Suecia y Dinamarca como nuevos mercados. Cellnex sumará 30.000 emplazamientos de Hutchison a su portafolio de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa y contará con 103.000 torres y emplazamientos de telecomunicaciones. Además, la operación incluirá el desarrollo conjunto de otros 5.250 emplazamientos por 1.400 millones de euros en un plazo de 8 años.

La compañía que lidera Tobías Martínez pagará 8.600 millones en efectivo y los restantes 1.400millones de euros en acciones de nueva emisión. El número de acciones a emitir dependerá del precio de cotización de Cellnex en el momento de la ampliación, prevista para el primer semestre de 2022. En total se entre 22 y 32millones de acciones, que representan entre 4,5% y 6,6% del capital de Cellnex. Según el equipo directivo de la compañía la operación, que cumple sus estrictos criterios de inversión: mayor inversión inicial y menor inversión posterior, frente a menor inversión inicial y una mayor inversión posterior de operaciones anteriores, con igual retorno para Cellnex. La entrada en el accionariado de Hutchison no tendrá ningún tipo de acceso a nivel ejecutivo, sin representante en el consejo por lo que mantendrá la total neutralidad del grupo. Un factor clave para continuar con su estrategia de compras de torres por Europa. En esta línea, la principal novedad es que llevará a cabo una ampliación de capital no dineraria, que tendrá un efecto dilutivo del -1,5% con respecto a la estimación preliminar, según Bankinter, por lo que rebajan ligeramente el precio objetivo hasta 63,54 euros por acción desde los 64,49 euros.

NoticiasRelacionadas

El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS
Bolsa

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023
Bolsa

Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

3 de febrero de 2023
El banco de inversión estadounidense ha aumentado un 4% su previsión de pasajeros para 2023. / EUROPA PRESS
Bolsa

Jefferies mejora el precio a AENA, pero pide cautela por la «sobreexposición» a Europa

1 de febrero de 2023
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura. / EUROPA PRESS
Bolsa

La CNMV no ve valor en ‘utility tokens’, ‘stablecoins’ y NFTs y llama a no generalizar sobre criptos

1 de febrero de 2023
En el futuro, la solvencia de Renault dependerá en gran medida de la ejecución de su ambicioso plan de negocios. / EUROPA PRESS
Bolsa

S&P cree que Renault se verá beneficiada de la revisión de su alianza con Nissan

2 de febrero de 2023
Los fondos de Venture Capital presentan rentabilidades superiores a la media, un 17,3%, mientras que los de Private Equity alcanzan el 10,2 %. / EUROPA PRESS
Bolsa

Los fondos de capital privado españoles obtuvieron una rentabilidad del 11,2% en 2021

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR