Cellnex Telecom se ha pegado un batacazo en Bolsa del que se recuperaba en la recta final de la semana pasada. El valor llevaba cayendo desde el 22 de septiembre y tocó fondo el pasado miércoles en los 52 euros por acción. El viernes, en la media sesión, cogía aire y se movía en los 53,8 euros. no hay que olvidar que Cellnex alcanzaba en agosto un precio récord de casi 62 euros por acción. Es uno de los valores que más habrillado en los parqués en lo que va de año, con el aplauso de los analistas, que le conceden una valoración media de 64 euros.
Citi mantiene su precio objetivo en 50 euros. «Parece estar siguiendo la estrategia correcta, pero la valoración nos parece elevada en estos niveles», afirman
Un optimismo generalizado del que empizan a descolgarse algunos analistas. Es el caso, por ejemplo, de Citi, que han recortado su consejo. Desde mantener, lo dejan en vender, ya que estos expertos prevén «riesgos a la baja» para la compañía. Los analistas de la entidad estadounidense mantienen su valoración en 50 euros por acción. Consideran que la subida del valor ha ido demasiado lejos. «Parece estar siguiendo la estrategia correcta, pero la valoración nos parece elevada en estos niveles», afirma Citi.
«Vemos un riesgo a la baja para las acciones de Cellnex tras una fuerte revalorización desde la finalización de la última ampliación de capital de 7.000 millones de euros», comentan estos expertos. En su opinión, Cellnex es una gran compañía que ha descontado «a la perfección» sus buenas previsiones de crecimiento, pero que opera en un «mercado imperfecto» en el que se adivinan»riesgos estructurales de consolidación».
En el descenso de estos días ha influido también la creación de Totem, la filial de Orange con la que pretende competir en el mercado de torres de telecomunicaciones. La compañía francesa ha escindido su negocio en España para crear esta compañía.
Por otro lado, la semana pasada se conocía que la Société du Grand Paris (SGP) ha adjudicado a la filial francesa de Cellnex el contrato, por valor de 17,5 millones de euros, para dotar de cobertura móvil las líneas 16 y 17 de metro del Gran París Exprés.
“La experiencia de Cellnex en este ámbito, que se suma a proyectos similares adjudicados recientemente en Gran Bretaña (para Network Rail) y en los Países Bajos (para ProRail), se pondrá a disposición de los pasajeros del Gran París Exprés a diario a partir de 2024, año en el que se celebrarán los Juegos Olímpicos en la capital francesa”, afirma la compañía.
Cellnex refuerza así su posición en Francia, clave en su estrategia de neocio, donde ha invertido o comprometido inversiones por más de 10.000 millones de euros desde 2016 mediante acuerdos con los principales operadores de telecomunicaciones de ese país.