La Empresa de la Semana / Maite NIeva
Tras una carrera meteórica en Bolsa, Cellnex supera varios máximos históricos durante el mes de agosto y alcanza por primera vez los 60 euros por acción, al tiempo que se posiciona como uno de los valores más atractivos entre las telecos europeas. En los últimos 4 años acumula una revalorización cercana al 470% y una subida semestral próxima al 45%. La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones es también uno de los valores favoritos de la Banca de inversión multinacional.
Goldman Sachs, J.P. Morgan, Bank of America, BlackRock o Barclays son algunas de las casas de inversión que apuestan por el valor desde hace años. La apuesta de la compañía por el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones, respaldada por varias ampliaciones de capital, la última de 7.000 millones de euros, así como una agresiva política de adquisiciones, le ha valido el reconocimiento de la banca de inversión internacional.
Del conjunto de operaciones anunciadas desde finales de 2020 y 2021, Cellnex ha cerrado la integración de los activos de CK Hutchison en Austria, Dinamarca, Irlanda, Italia y Suecia; de Play y Polkomtel Infrastruktura en Polonia; y la fusión de su actividad de torres de telecomunicaciones en los Países Bajos con la de Deutsche Telecom, así como nuevos acuerdos en Francia, Países Bajos, Polonia y Portugal.
Tras superar máximos históricos en agosto de 61 euros por acción, la compañía que lidera Tobías Martínez -Gimeno ha acumulado una revalorización cercana al 470% en los últimos cuatro años. Igualmente, su valor de mercado ha superado los 41.000 millones, solo por detrás de Inditex, Iberdrola y Banco de Santander.
Recomendaciones vs. correcciones
Para Cellnex, agosto ha sido un mes “dulce”. Si bien, como era de esperar, la recogida de beneficios se ha impuesto en los dos últimos días de agosto, coincidiendo con un aumento de la volatilidad de las Bolsas y la sobrecompra del valor, la “teleco” entra en septiembre con una caída semanal del entorno del 3%. Desde un enfoque técnico se trata de un “proceso de ajuste a corto plazo que no supone alteración en su estructura mientras no altere la zona de resistencias de 55, 70 euros por acción”, según los expertos.
Estas correcciones se producen tras una subida semestral superior al 50% y en un momento de fuerte respaldo de la banca de inversión y una clara recomendación de compra del Consenso del Mercado.
“Es uno de los tres mejores consejos del sector europeo después de Vodafone y Deutsche Telekom y muy por delante de Telefónica”, según JP Morgan
A la espera de nuevos máximos
Los catalizadores positivos de la compañía son uno de los puntos fuertes del valor a corto plazo. El banco de inversión estadounidense JP Morgan incluye a Cellnex entre los tres mejores consejos del sector en su informe mensual sobre el sector de las “telecos” europeas publicado el 28 de agosto, únicamente precedido por Vodafone y Deutsche Telekom y muy por delante de Telefónica.
Los analistas de la multinacional esperan que las acciones de la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones continúen rompiendo nuevos máximos y le otorgan al valor un precio objetivo de 54.82 euros por acción y la recomendación de “Sobreponderar”. Entre los principales catalizadores destacan unas previsiones de más de 20.000 millones de euros en ventas de activos.
Así mismo, ponen en valor la aprobación reciente de los acuerdos de adquisición de Polkomtel Infraestructuras, que incluyen 7.000 torres y emplazamientos de infraestructuras y otras infraestructuras activas que, “deberían conducir a actualizaciones continuas de estimaciones”, según sus estimaciones. Además, consideran que Cellnex se postula para adquirir las torres de la compañía alemana Deutsche Telecom y creen que podrían anunciar acuerdos potenciales más pequeños a corto plazo. En junio la cotizada española consolidó su alianza en su actividad de torres de telecomunicaciones con el grupo alemán en los países bajos.
Goldman Sachs también cuenta con Cellnex en la lista de convicciones. Con una recomendación de “Compra” y un precio objetivo a 12 mees de 77,8 euros por acción, el banco de inversión estadounidense le concede un potencial del 41,3%. El pasado 10 de agosto los analistas del banco realizaron nuevos cambios en las estimaciones de Cellnex. “Los cambios reflejan principalmente una ganancia mayor a la esperada en el ingreso neto de impuestos sobre la renta tras el informe de los resultados del segundo semestre de 2021 del 29 de julio”, apuntan. Igualmente destacan no solo que la compañía haya confirmado las perspectivas para el ejercicio sino que haya elevado al alza la guía para 2021. De este modo los ingresos superarán los 2.500 millones y el ebitda los 1.900 millones. Igualmente ha reiterado la orientación para 2025.
Crecimiento orgánico
Después de 10 meses turbulentos, Cellnex se ha recuperado con una subida superior al 33% que le ha permitido alcanzar máximos históricos. El primer semestre del año Cellnex cerró sus resultados con crecimientos del 47% en ingresos respeto al periodo anterior y un 53% en el resultado bruto de explotación (ebitda). Por otra parte, ha actualizado sus previsiones para el ejercicio 2021con unos ingresos previstos entre 2.535 y 2.555 millones de euros vs el rango previo de 2.405 y 2.445 millones; un Ebitda ajustado que se situaría entre los 1.910 y 1.930 millones vs a los1.815 y los 1.855 millones estimados inicialmente. En cuanto al flujo de caja libre recurrente apalancado fue de entre 955 y 965 millones vs. 905-925 millones.
Goldman Sachs considera que “la empresa sigue ofreciendo impresionantes crecimientos orgánicos, con un precio de oferta de acciones que se emiten en oferta pública de hasta 7.5% en el primer semestre de 2021, respecto al primer semestre de 2020. Igualmente, la finalización de acuerdos y las previsiones del crecimiento orgánico impulsan la valoración de la compañía. “Nuestra valoración del Return on Invested Capital (ROIC por sus siglas en inglés) incorpora un escenario de despliegue de capital de 20.000 millones de euros que modelamos durante los próximos siete años. El indicador mide la rentabilidad que obtiene cada euro que la empresa ha invertido en su propio negocio.
Cellnex también está en el foco de Renta 4, además de ser uno de los cinco valores que conforman la cartera “5 grandes” con una participación el 20%. Renta 4 Banco reitera sobreponderar y el precio objetivo de 75,57 euros por acción. Ángel Pérez, analista de Renta 4 destaca el crecimiento de los ingresos entre enero y junio, un 46,7%, en línea con las estimaciones, gracias a la consolidación de las torres adquiridas, y a un crecimiento de los puntos de presencia que se acelera hasta un 7,5% a perímetro constante (+95% puntos de presencia).
A su favor, continúa la excelente generación de caja con un crecimiento del +47% respecto al primer semestre de 2020 en el flujo de caja libre recurrente, en línea con las previsiones, con la deuda estable en 6.566 millones de euros “ya que no recogen la compra de las torres de Hutchison en Italia hasta el próximo trimestre”, dice el analista. No obstante, las mayores amortizaciones e intereses han llevado al beneficio neto a registrar pérdidas de 67 millones de euros, apunta.
Goldman Sachs valora la compañía con un potencial del 41,3%, un precio objetivo a 12 meses de 77,8 euros por acción y una recomendación de “Compra”
Bank of America también se ha sumado a esta oleada de recomendaciones de compra del valor y aumenta el precio objetivo de la cotizada española hasta 64 euros por acción desde los 63 anteriores
Una apuesta a futuro
La firme apuesta de Cellnex por el desarrollo de su red ha llevado a la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones a posicionarse entre las principales empresas europeas del sector. Especializadas en el desarrollo de redes de nueva generación, así como en la comercialización de infraestructuras de telecomunicación y radiodifusión, cuenta actualmente con cerca de 128.000 sites, 71.000 de ellos ya en cartera y el resto en proceso de cierre o despliegues previstos hasta 2028.
Actualmente presta servicio en Austria, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Los Ingresos por actividad se distribuyen de la siguiente manera: – alquiler de infraestructura de telecomunicaciones (79,3%): dirigidas principalmente para operadores de telecomunicación móvil; – explotación de redes de radiodifusión (14,2%); – otros (6,5%)..
El accionariado de Cellnex Telecom está liderado por la familia Benetton con una participación del 8,53%. Le siguen GIC Private (7,03%), y Lisson Grove Investment (6,73%) y BlackRock con el 5,06%, que sitúa como el cuarto máximo accionista de Cellnex, tras elevar su participación en el capital de Cellnex el pasado mes de junio desde el 3,8% anterior. Otros accionistas significativos son la Wellington Management con el 4,27%; Fundación Bancaria La Caixa, con el 4,7% y el banco noruego Norges Bank con el 3% de las acciones. La distribución geográfica de los ingresos es la siguiente: España (33%), Italia (21%), Francia (19,3%), Reino Unido (9%), Suiza (8,6%),
La compañía que lidera Tobías Martínez-Gimeno ha obtenido una mejora en la calificación ESG elaborada por la agencia MSCI, elevando su rating desde ‘BBB’ hasta ‘A’. Cellnex ha sido incluida por cuarto año consecutivo en el rating elaborado por MSCI dedicado a la medición del desempeño de las principales empresas a nivel mundial según la exposición a riesgos Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) específicos del sector y la capacidad de gestionar esos riesgos en relación con sus pares.