Cellnex cae un 10% desde el arranque del año y los analistas de Kepler Cheuvreux consideran que ha llegado el momento de tomar posiciones en el valor. Y es que lo ven con potencial del 80%. En el informe que ha difundido la semana pasada han elevado el precio objetivo de las acciones de Cellnex desde los 75 euros a los 78 euros por acción, lo que supone una subida de la valoración del 4%.
En lo que llevamos de año, los títulos de la compañía que dirige Tobías Martínez suben un 37% en el Ibex-35, lo que la coloca entre las diez compañías con mayor capitalización del selectivo español
En 2020, los títulos de la compañía que dirige Tobías Martínez suben un 37% en el Ibex 35, lo que la colocó entre las diez compañías con mayor capitalización del selectivo. La semana pasada se conocía que Network Rail, el propietario y operador de la infraestructura ferroviaria en Reino Unido, ha adjudicado a Cellnex UK el contrato de concesión a 25 años para la prestación de los servicios de conectividad de internet móvil, banda ancha y fibra óptica a lo largo del trazado de la línea ferroviaria que va de Londres a Brighton (Brighton Mainline), al sur de Inglaterra, y la que mayor tráfico tiene de las islas en trenes y pasajeros. Network Rail, el propietario y operador de la infraestructura ferroviaria en Reino Unido, ha adjudicado a Cellnex UK el contrato de concesión a 25 años para la prestación de los servicios de conectividad de internet móvil, banda ancha y fibra óptica a lo largo del trazado de la línea ferroviaria que va de Londres a Brighton (Brighton Mainline), al sur de Inglaterra, y la que mayor tráfico tiene de las islas en trenes y pasajeros.
Recientemente también hemos conocido que Cellnex ha adquirido Polkomtel Infrastruktura por 1.600 millones de euros a finales de febrero. Además, la compañía catalana realizará inversiones en equipamiento activo mayormente destinado al despliegue del 5G, por otros 600 millones de euros en los próximos 10 años, y la operación se financiará con caja disponible, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM).
A finales del mes pasado también anunció un acuerdo de exclusividad con Altice France y Starlight Holdco para la adquisición de Hivory, que posee una cartera de aproximadamente 10.500 emplazamientos de telecomunicaciones en Francia. El acuerdo contempla una inversión inicial de alrededor de 5.200 millones de euros, junto con un programa de inversión para el despliegue de hasta 2.500 nuevos emplazamientos a ejecutar hasta 2029, con una inversión asociada de hasta 900 millones de euros.