Entre las compañías que ofrecen un mayor potencial de revalorización en bolsa destaca Cellnex con un 50%, ya que los analistas sitúan su precio objetivo en los 64 euros y cerraba la semana pasada en los 42 euros por acción. La compañía mantiene este estatus tras haber comunicado, el pasado viernes, que perdió 133 millones de euros en 2020, lo que supone multiplicar por 15 los 9 millones de pérdidas que registró en 2019, debido al efecto de las mayores amortizaciones y costes de crecimiento asociados al proceso de adquisiciones en las que está inmersa la compañía. En una comunicación a la CNMV, el supervisor bursátil español, el operador de torres de telecomunicaciones explica que las amortizaciones aumentaron un 94 % respecto a 2019 y los costes financieros, un 83 %.
Los ingresos de la compañía alcanzaron los 1.608 millones de euros, un 55 % más que en 2019, mientras que el ebitda creció hasta los 1.182 millones, un 72 % más. Por líneas de negocio, los servicios de infraestructura para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 79 % de los ingresos, con 1.276 millones, lo que supuso un aumento del 83 % respecto a 2019.