Un informe de JB Capital Markets considera que Fluidra tiene opciones para entrar en el Ibex 35, al constatar que las perspectivas futuras son positivas de cara al aumento de liquidez del valor. Los analistas recomiendan comprar, y, entre los potenciales catalizadores para la acción, citan el éxito de los objetivos del plan estratégico, el efecto ‘cocooning’, las sinergias vía M&A y la potencial entrada de Fluidra en el índice.
JB Capital Markets ha iniciado la cobertura de la multinacional con una recomendación de compra para la acción: un precio objetivo de 17 euros, lo que supone un potencial del 21% (tomando como referencia su cotización actual).
También valora el aumento de la rentabilidad respaldada por sinergias y la posición de Fluidra para liderar la consolidación del sector en Europa.
Los analistas estiman un crecimiento en ventas del 4,4% y del 11,2% en Ebitda ajustado respecto a 2019. El efecto ‘quedarse en casa’ con la pandemia favorece a la piscina residencial, y creen que seguirá siendo así porque se prevé que la crisis del Covid-19 dure hasta 2021 o más.
HSBC reitera su recomendación de compra y eleva el precio objetivo para la acción de 15 a 17,5 euros (potencial de subida del 25% respecto al precio actual, calculado sobre los 14 euros a los que cotiza)
Además, destacan que el reciente anuncio del pago de dividendo de 41 millones de euros demuestra una fortaleza de generación de caja y hace prever que la compañía supere las expectativas del mercado.
EHSBC reitera su recomendación de compra y eleva el precio objetivo para la acción de 15 a 17,5 euros (potencial de subida del 25% respecto al precio actual, calculado sobre los 14 euros a los que ha estado cotizando esta semana): es la primera vez que elevan el precio desde que iniciaron cobertura sobre Fluidra (mayo de 2019), y lo justifican por mayor previsión de ingresos, más generación de flujo de caja y menos coste de la deuda.
Los analistas esperan un «fuerte desempeño» en el Q3 gracias al clima favorable y al efecto ‘quedarse en casa’ a ambos lados del Atlántico, y valoran reanudar el pago de dividendo «como un signo de confianza en la generación de beneficios futuros y cash flow».
Revisan al alza sus estimaciones de resultados para Fluidra: «Sigue en camino de alcanzar sus objetivos para 2022, es decir, un margen de Ebitda del 21% en 2022 y un crecimiento de las ventas del 5-8%».
Santander Investment también ha revisado al alza sus previsiones: en un 3,5% más la estimación de ventas, en un 13% más el Ebitda ajustado y en un 6% menos la deuda neta; y valora el impacto positivo del efecto ‘quedarse en casa’ (que ha aumentado la demanda en piscina residencial), la reducción de costes fijos y la ajustada gestión del capital circulante.