Caixabank encarrila la recta final de su fusión con una valoración media que no disfruta de gran potencial. Una de las referencias más positivas se la aporta Jefferies, con consejo de compra y un precio objetivo de 2,60 euros, seguido de algunos otros, como los de Autonomous de 2,49 euros. Los de Credit Suisse se colocan entre los más optimistas, pues hace apenas dos semanas elevaron su consejo sobre la entidad a sobreponderar, a la par que elevaron el techo para sus acciones hasta los 2,6 euros por acción. Una cota que, a la postre, supondría una revalorización adicional del 20% desde las cotas en las que ahora se mueve la heredera de La Caixa.
Dos tercios de los analistas que siguen su trayectoria aconsejan comprar acciones del banco que pilota Gonzalo Gortázar. Son 16 de un total de 25. Otros siete se decantan por mantener y solo uno recomienda la venta.
Dos tercios de los analistas aconsejan comprar acciones del banco que pilota Gonzalo Gortázar. Son 16 de un total de 25. Siete se decantan por mantener y sólo uno recomienda la venta
Este mayor respaldo de la comunidad financiera se traduce en un precio objetivo de consenso que todavía ofrece un ajustado recorrido alcista para sus acciones. La franja que fijan los expertos entre los 2,3 y los 2,4 euros dejan escaso margen para un valor que el pasado viernes se movía en el nivel de los 2,26 euros por acción.
Recientemente, HSBC retiraba su consejo de compra del valor hasta mantener, a pesar de mejorar su precio objetivo hasta los 2,20 euros, desde los 2,09 anteriores.
Mientras, los expertos de DBRS Morningstar ha advertido de que el tamaño y la escala de la operación de consolidación entre CaixaBank y Bankia no tiene precedentes en la historia del sector en España, por lo que el riesgo de la migración tecnológica es mayor. «Entendemos que el gran tamaño de la operación puede derivar en riesgos de ejecución durante la integración,